-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Destacados
Venezolanos crean primer robot de limpieza para paneles solares 19 de noviembre de 2025
Silva destacó el desempeño de más de 25 profesionales para crear el dispositivo que nace de la necesidad nacional de instalar un equipo de mantenimiento preventivo para preservar los paneles solares.
Ver más »
Un satélite dotado de inteligencia artificial controla por sí mismo su órbita 19 de noviembre de 2025
El sistema fue instalado a bordo de un satélite diminuto (un cubesat de tipo 3U) llamado InnoCube.
Ver más »
Irán pone a prueba su tecnología de siembra de nubes para provocar lluvias: en qué consiste 19 de noviembre de 2025
La siembra de nubes consiste en pulverizar partículas, en particular yoduro de plata, en estas formaciones para provocar precipitaciones.
Ver más »
Descubren un mecanismo vegetal que podría evitar el uso de fertilizantes en los cultivos 19 de noviembre de 2025
Un grupo de investigadores descubre por qué algunas plantas no necesitan nitrógeno para crecer y tratan de aplicarlo a otras especies.
Ver más »
Inteligencia artificial para cirugías más seguras en la cabeza 17 de noviembre de 2025
Investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
nos investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
Hemofilia; trastorno de la coagulación que afecta a más de 7 mil mexicanos 17 de noviembre de 2025
Las Instituciones del sector salud cuentan con tratamientos para proporcionar el factor coagulante faltante, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes y previene las graves complicaciones.
Ver más »
Científicos crean neurona artificial que imita las células del cerebro con materiales electrónicos 17 de noviembre de 2025
Investigadores lograron que una neurona artificial funcione como una biológica, abriendo nuevas fronteras para la inteligencia artificial.
Ver más »
Material de batería a base de hierro logra un estado energético superior 13 de noviembre de 2025
Investigadores de Stanford desarrollaron un material de batería a base de hierro que permite un mayor almacenamiento de energía, con aplicaciones potenciales en tecnología de MRI y levitación magnética.
Ver más »
Obtiene Premio Mujeres en la Ciencia por investigación sobre abejas mexicanas 13 de noviembre de 2025
La científica de la Facultad de Ciencias Biológicas, María Lourdes Ramírez, obtuvo el Premio Mujeres en la Ciencia 2025 por su estudio sobre caracterización molecular de especies endémicas de abejas de la tribu Meliponini en riesgo de extinción.
Ver más »
Primer dispositivo óptico basado en la termodinámica óptica 13 de noviembre de 2025
Con este dispositivo, entra en juego una forma fundamentalmente nueva de enrutar la luz en sistemas no lineales.
