-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Espacio
UPAEP prepara su segundo nanosatélite con apoyo internacional 2 de diciembre de 2024
La semana pasada sostuvieron una reunión con representantes de japoneses con el objetivo de terminar la fase de evaluación de seguridad.
Ver más »
Alumnos del Tec de Monterrey consiguen tercer lugar en concurso de ciencia espacial en China 29 de noviembre de 2024
El proyecto ganador tiene como propósito encontrar las rutas más eficientes de comunicación entre enjambres satelitales.
Ver más »
Crean en Japón plástico que se descompone con agua de mar 28 de noviembre de 2024
El resultado aún es experimental, sin embargo, se ha logrado establecer que el plástico es duradero mientras no se encuentre en el agua, además de tener materiales biodegradables que se descomponen una vez que tiene contacto con el mar.
Ver más »
México liderará la primera misión espacial 100% latina de la historia: en qué año será 28 de noviembre de 2024
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció objetivos en el sector aeroespacial del país.
Ver más »
Cristales que extraen agua del aire con una eficacia sin precedentes 27 de noviembre de 2024
El diseño del novedoso tipo de cristales inteligentes, que los investigadores bautizaron como cristales Janus, se inspira en las plantas y animales del desierto, que pueden sobrevivir en condiciones de aridez extremas.
Ver más »
Lo echaron del colegio, fue plomero y ahora triunfa en la NASA: impresionante historia 12 de noviembre de 2024
Francisco Furey, un cordobés de 28 años, ha recorrido un largo camino desde su trabajo como plomero y herrero hasta convertirse en un profesional en ciencia de datos, colaborando con la NASA.
Ver más »
Sede de la ALCE en México coordinará investigación de tecnología espacial 28 de octubre de 2024
La ALCE tendrá sede en México y la participación quedará abierta a todos los países latinoamericanos y caribeños que manifiesten su consentimiento para integrarla.
Ver más »
Crean primera base de datos para registrar tornados en México 28 de junio de 2024
En el Instituto de Geografía de la UNAM ofreció la conferencia “Tornados en México”, como parte del Fórum de Geografía. Pláticas Académicas primer semestre, en la cual precisó que, dependiendo de su origen, se pueden clasificar en dos tipos…
Ver más »
Científicos chinos descubren un nuevo patrón de rotación solar 26 de junio de 2024
“En el artículo publicado se detalla que los resultados obtenidos suponen un avance significativo hacia la mejor comprensión sobre los procesos subterráneos del Sol y su dinámica atmosférica”.
Ver más »
Descubren agua congelada en la cima de los volcanes de Marte 18 de junio de 2024
Sobre este hallazgo, Antígona Segura Peralta, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, comentó: “Lo que sabemos de Marte es que es un planeta muy seco y sin agua. Entonces, ¿cómo se formó esa escarcha?”
Ver más »