-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Drones que eliminan basura del Everest: la última idea para limpiar el ‘vertedero más alto del mundo’ 17 de julio de 2025
Los drones se están usando en el Everest para eliminar basura, suministrar equipo e incluso asistir a escaladores en situaciones de emergencia.
Ver más »
Este extraño plástico de burbujas puede conseguir lo imposible: producir agua potable en pleno desierto 14 de julio de 2025
Un invento ha conseguido recolectar agua incluso en el desierto, hasta 50 mililitros al día sin necesidad de utilizar energía para captarla o almacenarla. Los científicos lo han probado en el Valle de la Muerte de California.
Ver más »
UNAM: México depende de los polinizadores para alimentarse 14 de julio de 2025
¿Por qué son esenciales para la seguridad alimentaria?
Ver más »
Fin al aire acondicionado: la ventana que baja 27 grados la temperatura y ‘va más allá de las tecnologías existentes’ 14 de julio de 2025
Científicos surcoreanos están detrás de un invento que además de reducir la temperatura de los edificios evita el deslumbramiento de peatones y conductores.
Ver más »
Estudiantes mexiquenses crean robots para promover la sostenibilidad 10 de julio de 2025
Este evento se celebró en el auditorio del CBT No. 4 en Toluca, donde estudiantes de mecatrónica y autotrónica presentaron prototipos tecnológicos con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y promover la sostenibilidad.
Ver más »
Tecnología mexicana transforma residuos plásticos en energía 8 de julio de 2025
Este proyecto destaca por su capacidad para convertir plásticos flexibles posconsumo en aceite pirolítico, un recurso útil para la producción de plásticos de grado alimenticio.
Ver más »
Acelerón al coche eléctrico, investigadores crean una misteriosa batería que se carga al 100% en solo 18 segundos 7 de julio de 2025
Se llama VarEVolt y es un componente que, aunque ha dado sus primeros pasos, es posible que en algún momento se produzca de manera masiva para una gran cantidad de modelos.
Ver más »
El genial invento para refrescar la casa en verano de unos estudiantes: un aire acondicionado que funciona sin electricidad 7 de julio de 2025
El Eco Freezer Slim, presentado en Expomuni 2025, utiliza el efecto Joule-Thomson para enfriar el aire. Está fabricado con botellas de plástico y otros materiales reciclados.
Ver más »
Evalúan la capacidad de los muros verdes para absorber el ruido 2 de julio de 2025
Los resultados de este estudio señalan también que los módulos vegetales ofrecen, además de sus beneficios acústicos, mejoras en la calidad del aire, reducción del efecto isla de calor y un aumento de la biodiversidad urbana.
Ver más »
Crean un material parcialmente vivo que retira dióxido de carbono del aire 30 de junio de 2025
En un avance tecnológico que parece digno de un relato de ciencia-ficción, unos científicos han diseñado, fabricado y probado estructuras semivivientes, hechas de materiales inanimados así como de ciertas bacterias.
Ver más »