-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Cohete experimental mexicano ‘Xitle’, de la UNAM, competirá en la Spaceport America Cup 19 de junio de 2023
Fue desarrollado por 29 estudiantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias y Química que conforman el equipo PROPULSIÓN UNAM.
Ver más »
Científicos descubren en Chile la radiación más alta de la historia 19 de junio de 2023
Científicos de la USACH comprobaron que en un punto de Chile existe la mayor radiación solar registarda en toda la historia del planeta Tierra, revisa en dónde.
Ver más »
La empresa de energía de fusión respaldada por Sam Altman ya tiene su primer cliente: Microsoft 19 de junio de 2023
Helion, respaldada por Sam Altman (OpenAI), ya ha conseguido que Microsoft sea su primer cliente.
Ver más »
Primera transferencia de energía inalámbrica en y desde el espacio 14 de junio de 2023
SSPP tiene como objetivo recolectar energía solar en el espacio y transmitirla a la superficie de la Tierra.
Ver más »
Caribe mexicano amenazado, como nunca, por el cambio climático 14 de junio de 2023
El 90% de las grandes especies marítimas ya se encuentran mermadas, mientras que 50% de los arrecifes están destruidos.
Ver más »
Los niveles de CO2 en la atmósfera siguen en ascenso récord 7 de junio de 2023
Los científicos de la Institución Ocenaográfica Scripps, que mantiene un registro independiente, calcularon un promedio mensual de mayo de 423,78 ppm, también un aumento de 3,0 ppm sobre el promedio de mayo de 2022.
Ver más »
Rusia crea tecnología para imprimir en 3D tejido humano a partir de células vivas 5 de junio de 2023
Un equipo de la Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Séchenov y del Centro Semiónov de Físico-Química de la Academia de Ciencias de Rusia realizaron un ciclo completo de bioimpresión tridimensional y obtuvieron un tejido bioequivalente.
Ver más »
Una ‘mano robótica’ a nanoescala hecha de ADN podría usarse para detectar virus 1 de junio de 2023
En una prueba, las nanomanos lograron extraer el virus SARS-CoV-2 para que no pueda infectar las células que crecían en un cultivo.
Ver más »
Investigadores chinos desarrollan células solares de silicio que se doblan como papel fino 29 de mayo de 2023
Esta innovación promete abrir nuevas posibilidades en la aplicación de energía solar en diversos sectores.
Ver más »
Desarrollar investigación en energías limpias objetivo entre instituciones de México y China 19 de mayo de 2023
En el marco del Comité Geidco se reunieron en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, representantes de instituciones energéticas de ambos países, en busca de oportunidades de cooperación que contribuyan al desarrollo de las energías limpias.
Ver más »