-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
10 mujeres mexicanas que han innovado en la ciencia 14 de febrero de 2025
Atrás de diversos logros científicos se encuentran mujeres mexicanas, que gracias a su talento y capacidad han llegado a hacer historia en esta área.
Ver más »
‘Transformar la investigación en acción: Claves para una transferencia efectiva del conocimiento’ 12 de febrero de 2025
El promover la inclusión social, la construcción de una agenda de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, así como la innovación estructurada y orientada, permite el impulso de la productividad en el sector empresarial trascendiéndolas hacia nuevos modelos de negocios con enfoque sustentable y responsabilidad y ética social.
Ver más »
EU seguirá vigilando que regulación biotecnológica en México se base en ciencia 12 de febrero de 2025
La representación comercial de EU reconoce la medida del gobierno mexicano que deja sin efecto restricciones al maíz transgénico.
Ver más »
México se sube a la nube con centro de datos para toda Latinoamérica 7 de febrero de 2025
Como parte de la era digital, Google Cloud anunció la puesta en operación de su región de nube número 41 en Querétaro, con servicios rápidos y confiables de almacenamiento de datos a empresas y organizaciones del sector público.
Ver más »
Disminuyamos los desechos 5 de febrero de 2025
El reciclaje es fundamental para reducir la cantidad de residuos en vertederos y conservar recursos naturales. Materiales como papel, plástico, vidrio y metal pueden ser reciclados y reutilizados, disminuyendo la demanda de materias primas y de energía total.
Ver más »
Crean el primer chip que funciona por luz: imposible de hackear y más accesible que los ordenadores cuánticos 31 de enero de 2025
Este avance podría mejorar el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial, reducir la cantidad de electricidad consumida, e incluso mejorar la velocidad de transferencia de datos.
Ver más »
Quién es la científica mexicana que logró una revolución en los estudios demográficos 30 de enero de 2025
María Teresa Gutiérrez Vázquez es reconocida como la primera geógrafa que demostró mediante mapas la posibilidad de representar el desarrollo y la distribución de la población en el país.
Ver más »
Ingenieros canadienses crean innovador material fuerte como el acero, ligero como la espuma para componentes ultraligeros en aplicaciones aeroespaciales 29 de enero de 2025
Innovación en materiales: fuertes como el acero, ligeros como la espuma.
Ver más »
Los coches de Mario Kart ya no son los únicos que saltan para esquivar trampas: este supercoche chino parece sacado de una ciencia ficción cyberpunk 28 de enero de 2025
Los coches aún no vuelan, pero al menos ya saltan.
Ver más »
China está preparando una auténtica legión de robots con un cerebro muy avanzado 24 de enero de 2025
El gigante asiático invertirá 959 millones de dólares para desplegar más de un millón de robots humanoides y autónomos a partir de 2025.
Ver más »
