-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
El ingeniero ilicitano que ha conseguido encender bombillas con la mente 12 de octubre de 2025
Sergio Martínez ha realizado un Trabajo de Fin de Grado que se centra en la neurociencia y permite a las personas llevar a cabo acciones con la electricidad de su cerebro.
Ver más »
Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple resistente a los tratamientos 12 de octubre de 2025
Un avance que abre la puerta a tratamientos más efectivos.
Ver más »
Cientificos crean un ‘pegamento de hueso’ que repara fracturas en solo tres minutos 12 de octubre de 2025
Según los reportes, esta nueva técnica permite fijar fragmentos de hueso incluso en entornos con alta presencia de sangre, algo en lo que muchos adhesivos fallan.
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad 9 de octubre de 2025
Hasta ahora, los métodos disponibles (como la ósmosis inversa o la destilación térmica) requerían infraestructuras costosas y un consumo eléctrico alto.
Ver más »
Motor energizado por luz y tan pequeño como el grosor de un cabello humano 9 de octubre de 2025
Un equipo de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, ha superado la barrera de los micromotores de 0,1 milímetros al abandonar los sistemas de transmisión mecánica tradicionales y en su lugar, utilizar luz láser para poner en movimiento los engranajes directamente.
Ver más »
Descubren cómo el estrés altera moléculas en el cerebro: el posible vínculo con la depresión 9 de octubre de 2025
Así lo planteó una investigación publicada en la revista Science Advance.
El robot autónomo que acabará con la basura en el mar: puede analizar objetos y recoger hasta 250 kilogramos de residuos 8 de octubre de 2025
Unos investigadores han creado una máquina submarina capaz de detectar y recuperar basura de los océanos usando IA y una gran pinza con cuatro ‘dedos’.
Ver más »
En qué consiste el primer tratamiento efectivo contra la devastadora enfermedad de Huntington 8 de octubre de 2025
Una de las enfermedades más devastadoras por fin tiene un tratamiento que puede ralentizar su progresión y transformar vidas, según le cuentan a la BBC médicos que desarrollaron la terapia.
Ver más »
Vehículos que se bloquean si detectan alcohol o drogas 8 de octubre de 2025
Esta tecnología, que combina sensores avanzados, inteligencia artificial y normativa en desarrollo, se perfila como una de las medidas más prometedoras en la lucha contra los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de sustancias.
Ver más »
Estudiantes del IPN desarrollan rover con inteligencia artificial para detectar riesgos en minas 7 de octubre de 2025
El mapa del robot sólo presenta puntos y cuadros, pero cuando se procesa en la estación base, arroja un modelo detallado de las condiciones de la mina, como fracturas, zonas con derrumbes, piedras e inundaciones.
Ver más »