-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Vida laboral
Convocan al Premio L’Oréal-UNESCO para las Mujeres en la Ciencia 20 de febrero de 2023
El galardón otorgará 5 becas a talentos nacientes y 3 reconocimientos a trayectorias consolidadas. “Nos enorgullece decir que más de 90 científicas mexicanas han sido reconocidas a través de este programa”, señaló Kenneth Campbell, presidente y CEO de L’Oréal México.
Ver más »
Crean IA capaz de hacer bocetos hiperrealistas de sospechosos de crímenes (pero podría tener actos racistas) 16 de febrero de 2023
Los desarrolladores afirman que esta inteligencia artificial acortaría el tiempo que se tarda en dibujar a un sospechoso de un crimen.
Ver más »
Crean una cápsula sensor ingerible que permite detectar problemas gastrointestinales 15 de febrero de 2023
Este avance tecnológico del tamaño de una moneda ha sido desarrollado por científicos del MIT y de Caltech envía su ubicación en tiempo real mientras se desplaza por el tracto gastrointestinal. Podría erigirse en la gran alternativa al uso de sondas.
Ver más »
Mujeres mexicanas van ganando terreno en el mundo de la ciencia 14 de febrero de 2023
De Marie Curie, pionera de las mujeres en la ciencia, a la actualidad, las mujeres han recorrido un largo camino en este campo y han ido conquistando espacios, y lo mismo sucede también en México.
Los corazones de donantes pueden reprogramarse con medicación para prolongar su conservación 14 de febrero de 2023
El tiempo que puede sobrevivir un corazón fuera del cuerpo del donante antes del trasplante ronda las cuatro horas, y cuanto más tiempo tarde el corazón del donante en ser transportado al receptor, más probable es que ese corazón no funcione bien una vez implantado.
En México, sólo tres de cada diez personas dedicadas a la ciencia son mujeres 13 de febrero de 2023
De mantenerse esta tendencia, México tardaría 37 años en incorporar a medio millón de mujeres para cerrar la brecha de género.
Ver más »
¿Una nueva ley de ciencia y tecnología para el beneficio de la investigación y la innovación? 7 de febrero de 2023
La iniciativa tiene una exposición de motivos que parte del argumento central de que habían una “tendencia a concentrar el gasto público en el fomento de actividades privadas”, siguiendo criterios utilitarios y elitistas.
Ver más »
El motor de desarrollo es la ciencia y tecnología 31 de enero de 2023
Lic. Gilberto Javier Sauza Martínez.
Ver más »
Tecnología 5G puerta al futuro de la medicina en México 31 de enero de 2023
Actualmente al implementarla se logran cirugías a distancia.
Ver más »
Un implante cerebral acaba de batir un récord mundial 31 de enero de 2023
Se trata de una interfaz cerebro-ordenador (BCI) que puede traducir los pensamientos en texto a una velocidad récord, lo que nos acerca a un futuro en el que las personas que no pueden hablar puedan comunicarse fácilmente.
Ver más »