Un invento ha conseguido recolectar agua incluso en el desierto, hasta 50 mililitros al día sin necesidad de utilizar energía para captarla o almacenarla. Los científicos lo han probado en el Valle de la Muerte de California.
Ver más »
Firmas como Bose o Huawei han presentado sus productos de diseño abierto: se colocan en las orejas y ningún componente entra en el pabellón auditivo. ¿Las ventajas? Son muy cómodos y permiten estar al tanto de lo que ocurre alrededor.
Ver más »
Estas nuevas vacunas se dirigirían a los virus que usan una respuesta a la infección diferente a la que provocan las vacunas actuales, dijeron los investigadores.
Ver más »
Parece imposible, pero sí, han creado una batería de papel.
Ver más »
Han demostrado que las plaquetas sintéticas funcionan bien en modelos animales, pero aún no han iniciado ensayos clínicos en humanos.
Ver más »
Dos modelos IA, Aitana López y Emily Pellegrini, también formarán parte del jurado junto a dos humanos.
Ver más »
Los médicos resuelven un caso que no habían visto nunca y evitan que a la niña le queden secuelas.
Ver más »
La nueva perfusión de los pulmones de un donante de órganos después de que el corazón haya dejado de latir de forma irreversible con una técnica llamada perfusión regional normotérmica (TA-NRP) podría aumentar potencialmente el número de pacientes que reciben trasplantes de pulmón.
Ver más »
El ‘Emidss-6’ participará en la primera misión suborbital mexicana.
Ver más »
El guante es capaz de detener los incontrolables temblores musculares que afectan a quienes padecen esta enfermedad, también permite a las personas realizar sus tareas cotidianas.
Ver más »
Ante la escasez de órganos de donantes para trasplantes, una startup intenta cultivar hígados nuevos en el interior de los pacientes.
Ver más »