Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Deslixate es una aplicación móvil (app), creada por estudiantes mexicanos, busca alertar si existen indicios de dislexia fonológica, dislexia profunda o dislexia superficial y visual en niños de 7 a 12 años.
Ver más »
El investigador José Luis Macías, comentó la importancia de mejorar las acciones de protección civil en las zonas aledañas a un volcán activo a través de la creación de mapas de peligro volcánico.
Ver más »
Laniauto, desarrolla diversos proyectos de investigación y servicios especializados para fortalecer la industria automotriz de la región.
Ver más »
En la búsqueda de una alternativa ecológica y sustentable para combatir plagas en los cultivos de maíz, han evaluado la actividad insecticida del extracto del fruto de lila en gusano cogollero.
Ver más »
Se obtienen biomateriales a partir de colagena tipo 1, la cual funciona como «pegamento celular».
Ver más »
El galardón consiste en una beca para desarrollar su proyecto, investigación sobre nuevas técnicas para la detección oportuna de glaucoma en pacientes de Sinaloa.
Ver más »
A través de un estudio, se pretende que los tiempos registrados en la recolección de datos se puedan mejorar y beneficiar a los millones de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Ver más »
La investigación pretende modelar y saber cuáles son todas las aristas que encierra el temor al crimen, como un fenómeno psicológico y sociológico.
Ver más »
Hay 4 grandes periodos en relación a la sociedad-naturaleza: el periodo del progreso, el de entreguerras, el de la emergencia del medio ambiente y el periodo de la crisis total y riesgos globales.
Ver más »
El proyecto impulsa la economía de los productores de la cuenca del Papaloapan y anula los efectos contaminantes por la quema de desechos.
Ver más »