Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Al introducir biocarbón en el suelo aumenta la humedad y hay un ahorro de agua.
Ver más »
Espacio diseñado con el fin de fomentar la cultura, cuidado y aprovechamiento del agua, y la la protección del medio ambiente, a través de la reutilización de materiales del sistema de abastecimiento de agua.
Ver más »
César Augusto Espinoza Campuzano es un zacatecano candidato a doctor en ciencias de la Tierra, por parte de la Universidad de Oxford y vicepresidente de la Oxford Mexican Society.
Ver más »
El objetivo reunir información geográfica y estadística de los ecosistemas forestales de México para de esta manera conocer la cantidad y ubicación de los recursos forestales del país.
Ver más »
El desarrollo permitirá a los productores detener millonarias pérdidas, sin contaminar el ambiente.
Ver más »
Cuvima, modelo de enseñanza que integra a la física, la matemática y ciencias naturales en el nivel educativo básico de forma práctica y de bajo costo.
Ver más »
La organización civil Clubes de Ciencia, cuyo objetivo es expandir el acceso a la educación científica e inspirar a las nuevas generaciones a seguir carreras científicas, presentó en Universum la plataforma cursos en línea MiniMOOCs.
Ver más »
Investigadores desarrollan tres máquinas para cultivo de tierra y conservar suelo y agua, las cuales permitirán a los agricultores seguir cultivando en tierras con condiciones semiáridas.
Ver más »
La Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM-X) inauguró en 2016 la primera Clínica de Odontología para el Bebé, catalogada como la primera en su tipo en el país.
Ver más »
Hasta 33 por ciento de quienes tienen la enfermedad en algún momento de su vida sufren un cuadro dermatológico.
Ver más »