Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Los investigadores del MIT han presentado un guante inteligente que también posee respuesta háptica. A diferencia de los demás, aquí el propio guante se considera una interfaz hombre-máquina (HMI) y permitirá a quién lo use, aprender habilidades de manera más rápida.
Ver más »
Los investigadores esperan que la nueva tecnología pueda estar disponible para el público en un plazo de cinco años.
Ver más »
El proyecto Tharsis UNI deberá construir el vehículo antes de abril de este año para continuar en la competencia Human Exploration Rover Challenge.
Ver más »
“La exposición prolongada o extrema a grandes volúmenes de ruido puede provocar problemas de salud a largo plazo, como pérdida de audición o tinnitus”.
Ver más »
De acuerdo con Rivera Arteaga, las señales iniciales de autismo se pueden encontrar a partir de los 18 meses de vida. Un área de observación es la alteración en la interacción social, es decir, se trata de niños que no responden al juego en grupo y se aíslan.
Ver más »
Crear el conectoma es el gran reto de la ciencia, ya que es el mapa de las conexiones neuronales y sin él no se puede entender cómo funciona el cerebro.
Ver más »
El módulo de aterrizaje Odiseo de Intuitive Machines, primera nave espacial privada en aterrizar de forma controlada en la luna, está “vivo y coleando” aunque volcó al llegar a la superficie y está de lado, según explicaron los responsables de la misión en un encuentro informativo.
Ver más »
México ocupa según la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI) el lugar 37 por solicitudes de patentes y el lugar 70 por millón de habitantes y el lugar número 56 en el índice global de innovación.
Ver más »
El proyecto HACDOS, basado en el trabajo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) en Tarragona, valida una planta piloto experimental y ya prepara una a escala industrial para consolidar un modelo de energía circular viable y rentable?
Ver más »
Todo indica que se conseguirán progresos en la interacción con las máquinas, pero no se basarán en la relación entre la actividad neuronal y el pensamiento. Entre otras cosas, porque ni siquiera tenemos muy claro qué es pensar. ¿Será que el pensamiento escapa a la física y no puede medirse?
Ver más »