DESTACADO

Estudiante de Altamira gana medalla de oro en Olimpiada de Astronomía y Astronáutica en Brasil

La competencia se efectuó en las ciudades de Río de Jainero y Barra do Piaraí en Brasil.
Ver más »

RECIENTES


Pasteurizan bebidas funcionales con luz ultravioleta 7 de mayo de 2017

La creciente demanda comercial por bebidas funcionales —que además de aportar nutrientes pueden mejorar la salud— impulsó a un equipo de científicos a proponer y experimentar un nuevo proceso de pasteurización.
Ver más »

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento 7 de mayo de 2017

Se generó un acuerdo entre varias organizaciones que busca una vinculación entre inversionistas e investigadores.
Ver más »

En 2016 la UNAM registró 30 solicitudes de patente 7 de mayo de 2017

Ahora, premió a creadores de innovaciones capaces de mejorar el desarrollo económico y tecnológico.
Ver más »

Programa de Becas de Posgrado para Indígenas 3 de mayo de 2017

El CIESAS y el Conacyt han ratificado el compromiso adquirido desde 2012 al firmar un nuevo convenio de colaboración para otorgar becas y diversos apoyos a indígenas mexicanos interesados en realizar estudios de posgrado.
Ver más »

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017 3 de mayo de 2017

Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue lanzada la convocatoria para la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas México, MUNIC 2017.
Ver más »

Patenta CIQA proceso para fabricación de fibras nanoestructuradas 3 de mayo de 2017

Como parte del proyecto de Materiales Nanocompuestos de Base Polimérica, surgió un proceso semiindustrial para obtención de fibras de base polimérica con nanopartículas.
Ver más »

Publican manual de visualización de biomoléculas 3 de mayo de 2017

Investigadores publicaron un manual que facilita la enseñanza y comprensión de biomoléculas, a través del uso de novedosas herramientas computacionales.
Ver más »

Consumo social de la energía 3 de mayo de 2017

El consumo social de la energía es la forma en que las diferentes sociedades del mundo consumen energía de manera diferenciada a lo largo del tiempo.
Ver más »

Científicos mexicanos producen y purifican compuestos de zanahoria capaces de prevenir obesidad, diabetes o hipertensión 3 de mayo de 2017

Los compuestos bioactivos se producen en poco tiempo, listos para añadirse en alimentos y producir suplementos alimenticios.
Ver más »

Micología en Baja California: de la ecología a la biología molecular 2 de mayo de 2017

La relevancia de la micología, ciencia que se dedica al …
Ver más »