Investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
nos investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
Ver más »
Un equipo de investigadores ha desarrollado una sonda no invasiva que ayuda a entender mejor la senescencia de las células.
Ver más »
Las colillas de cigarrillo suponen 26.000 millones de dólares en costes en términos medioambientales. De ahí que poder darles una nueva vida que permita reducir su impacto en el entorno suponga un reto importante de cara a conseguir una economía más circular y sostenible.
Ver más »
La empresa, conocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, ha creado esta eBike, la primera bicicleta eléctrica con conectividad 5G y tecnología de detección de objetos mediante Inteligencia Artificial (IA).
Ver más »
Las Vision Pro de Apple son elogiadas por la calidad visual asombrosa, pero críticos cuestionan su utilidad.
Ver más »
El nuevo récord mundial es del 23,64% de eficiencia. La medición fue realizada por un instituto independiente y los resultados se publican en Nature Energy.
Ver más »
El almacenamiento de energía de iones de litio domina el mercado debido a su madurez tecnológica, pero su idoneidad para el almacenamiento de energía en redes a gran escala está limitada por preocupaciones de seguridad con los materiales volátiles en su interior.
Ver más »
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la diabetes afecta a más de 12.8 millones y es la segunda causa de muerte en México.
Ver más »
Ya es posible explorar datos complejos de neuroimagen mediante su traducción a un formato audiovisual (un vídeo acompañado de una banda sonora musical) para ayudar a interpretar lo que sucede en el cerebro al realizar determinadas conductas.
Ver más »
Los investigadores del MIT han presentado un guante inteligente que también posee respuesta háptica. A diferencia de los demás, aquí el propio guante se considera una interfaz hombre-máquina (HMI) y permitirá a quién lo use, aprender habilidades de manera más rápida.
Ver más »
Los investigadores esperan que la nueva tecnología pueda estar disponible para el público en un plazo de cinco años.
Ver más »