Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
La Comisión Nacional Dominicana para la Unesco (CNDU) convoca a participar para el Premio Unesco-Kalinga de Divulgación Científica 2017.
Ver más »
El gobierno municipal de Saltillo, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A. de C.V. desarrollan un proyecto de energía eléctrica sustentable para la ciudad.
Ver más »
Se encamina hacia la generación de políticas públicas que fomenten el desarrollo sustentable y mitiguen el cambio climático.
Ver más »
El ITQ, en conjunto con la Asociación Mexicana de Software Embebido, llevará a cabo el 3er Congreso Internacional de Sistemas Embebidos los días 16, 17 y 18 de marzo en las instalaciones del ITQ.
Ver más »
Actualmente trabaja en la comprobación de la efectividad de su ingrediente activo para la futura producción industrial.
Ver más »
Uno de cada cuatro médicos relacionados con el cuidado de la enfermedad ha recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos.
Ver más »
El producto tradicional desarrolla una resistencia a la compresión de entre 250 y 400 kilogramos por centímetro cuadrado y el politécnico más de mil.
Ver más »
En México, se han encendido focos de alerta frente a las posibles deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos, tras la implementación de la política migratoria del presidente Donald Trump.
Ver más »
El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación …
Ver más »
Impulsada por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y diversas instituciones mexicanas, inició en México la 2017 CERN-Latin-American School of High-Energy Physics, CLASHEP 2017.
Ver más »