A diferencia de los microscopios tradicionales, este muestra no solo la estructura de los objetos, sino también sus propiedades magnéticas invisibles al ojo humano en formato 3D.
Ver más »
La herramienta permite a neurocirujanos simplificar su trabajo, ya que en cuestión de segundos delimitar las zonas afectadas.
Ver más »
Un equipo de investigadores del Centro de Investigación en Matemáticas …
Ver más »
Se presentó un proyecto donde se analizan las propiedades del nopal (Opuntia ficus-indica) para mejorar la durabilidad de materiales base cemento, morteros y concretos.
Ver más »
Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa la alta tecnología y la creación de productos con alto valor agregado.
Ver más »
Su objetivo es estimular y valorar el esfuerzo de investigación y gestión tecnológica de las organizaciones, así como incentivar a todas las empresas a seguir el ejemplo de las que son líderes en innovación.
Ver más »
Se trata de un proyecto internacional que implementa la llamada “economía social solidaria”, que genera conocimientos de sustentabilidad ecológica, social y económica.
Ver más »
“La ciberseguridad no está definida en el ámbito jurídico, es un aspecto muy trabajado desde la parte técnica”, comentó la doctora Olivia Mendoza Enríquez.
Ver más »
La Facultad de Odontología es conocida como la institución de enseñanza odontológica más antigua del país y el prestigio que se ha forjado desde su fundación ha llegado a niveles de reconocimiento internacional.
Ver más »
Brindar mediante tecnología soluciones a las problemáticas industriales y sociales de la región, es la premisa bajo la cual funciona el Centro de Estudios de las Energías Renovables.
Ver más »
En la pasada Noche de las Estrellas, la iniciativa se alineó a un movimiento de orden mundial que busca combatir la llamada contaminación lumínica. A través del eslogan “Menos focos más estrellas.
Ver más »