Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La AMC anunció este año que estudiantes del CBTIS 165 en Coatepec, Veracruz, se hicieron acreedores al primer lugar del Premio Nacional Juvenil del Agua 2016.
Ver más »
El fin de la investigación es lograr un material con elasticidad y densidad similares a las del hueso humano .
Ver más »
Se trabaja en una iniciativa para la implementación de un centro de manufactura digital en el estado de Querétaro, con el objetivo de impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mexicanas (pymes).
Ver más »
Más de mil millones de personas en el mundo padecen alguna discapacidad, entre las cuales la motriz es una de las más altas, de acuerdo con el Informe Mundial sobre la Discapacidad.
Ver más »
Las ciencias médicas han avanzado de tal manera que permiten imaginar en un futuro, corazones artificiales, prótesis controladas mediante circuitos remotos y arterias formadas por polímeros biodegradables.
Ver más »
El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la Ciudad de México motivó a Livier Báez Rivas a desarrollar un dispositivo que detecta cuando un conductor ingresa en estado de somnolencia.
Ver más »
Crea prototipo de inspección de alimentos para exportación que aumentar la calidad de los productos.
Ver más »
Diversas instituciones organizarán el evento La Noche de las Estrellas 2016, el próximo sábado 3 de diciembre en el Observatorio Astronómico de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Ver más »
Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), trabaja en un proyecto sobre su identificación.
Ver más »
El esfuerzo es con el objetivo de contribuir con el desarrollo sustentable en el sector agrícola.
Ver más »