Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El CESOP convoca a participar a investigadores y estudiosos de la realidad mexicana en la sexta edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública.
Ver más »
Desde 2007, se ha estudiado las características, procesos y productos relacionados con la planta candelilla (Euphorbia antisyphilitica), principalmente la extracción de cera natural.
Ver más »
A 10 años de distancia, el Aeroclúster de Querétaro se …
Ver más »
La Asociación de Apicultores de Baja California Sur ha iniciado un proyecto de largo plazo para revertir —mediante cruzamientos genéticos— la africanización de las abejas en la entidad.
Ver más »
El desarrollo disminuye el exceso de glucosa en sangre y su producción es económica y sencilla.
Ver más »
Durante los próximos dos años, se realizarán en Sinaloa 27 concursos académicos en diferentes áreas del conocimiento para despertar el interés por la ciencia en niños y jóvenes.
Ver más »
Con herramientas tecnológicas e investigaciones históricas, la delegación del Instituto …
Ver más »
Desde julio del 2016 esta emblemática especie ya es parte de la lista roja de las especies en peligro de extinción, publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Ver más »
Por medio de la interacción de la luz con el dedo se obtienen signos vitales y la información se envía en tiempo real al médico quien realiza un análisis eficaz y oportuno.
Ver más »
Es artista y también la primera persona en ser considerada cyborg, debido a que posee una antena implantada en la cabeza como una de las partes del cuerpo.
Ver más »