Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Especialistas del Ipicyt, en colaboración con una empresa del ramo alimenticio, diseñaron un sistema que permite transformar el vapor generado como residuo de procesos alimenticios en energía limpia.
Ver más »
La pseudociencia es un término que hace referencia a una …
Ver más »
La creación de esta aplicación surgió por experiencia propia, pues era complicado encontrar el artículo que requerían en los centros comerciales.
Ver más »
Tienen como objetivo fortalecer los lazos de cooperación científica y tecnológica entre ambos países, así como fomentar la movilidad académica entre las dos naciones.
Ver más »
Es una avanzada herramienta de la máxima casa de estudios que notifica logros tecnológicos y de innovación disponibles para el sector productivo.
Ver más »
Aunque la producción artesanal de tabiques es una de las principales fuentes de contaminación a la atmósfera en el país, es una actividad económica cuyos productos tienen demanda en el mercado.
Ver más »
Por segundo año consecutivo, estudiantes del Cidesi obtuvieron el primer lugar en el concurso internacional de diseño de sistemas microelectromecánicos.
Ver más »
La labor de los científicos no solo radica en hacer investigaciones, sino también en publicarlas en revistas especializadas.
Ver más »
Ante el compromiso de aportar soluciones a problemas nacionales, el Cideteq desarrolla un proyecto dirigido al tratamiento de aguas en los hogares que carecen de un sistema de drenaje.
Ver más »
Estudiantes han diseñado un procedimiento para fabricar muros hechos a base de papel de reciclaje, como sustituto de materiales de construcción.
Ver más »