Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Compuesto principalmente por cemento, grava y arena, este producto, llamado Recemat, obtuvo el primer lugar en la etapa local del Concurso Nacional de Innovación Tecnológica.
Ver más »
Investigadores científicos revelan singulares resultados neuronales.
Ver más »
“La propuesta se basa en el aprovechamiento de las columnas del segundo piso del Periférico, pero se podría expandir a toda la infraestructura urbana que exista”
Ver más »
La investigación advierte que lo mismo puede suceder en seres humanos, y confirma que el polvo urbano no sólo se aloja y daña los pulmones.
Ver más »
México se ha planteado como meta que en el año 2024, 35 por ciento de la electricidad que genere sea a partir de energías limpias, y en este rubro el viento es uno de sus principales recursos.
Ver más »
El estudio ha revelado que el carburo de renio (Re2C) es candidato a imitar las propiedades de dureza y resistencia del diamante, además de ser un material barato de sintetizar.
Ver más »
Se desarrolla una técnica que con la aplicación de cloruro de sodio (NaCl), es decir, sal común, se optimizan las cualidades del aluminio en cinco por ciento.
Ver más »
El mexicano José Gómez participa en un proyecto financiado por Horizonte 2020, el mayor programa de investigación e innovación de la Unión Europea.
Ver más »
Su propósito es incentivar la vocación por la investigación en el campo de las nanociencias a 35 jóvenes estudiantes de bachillerato y licenciatura de todo el país.
Ver más »
Un equipo de especialistas, en coordinación con el Centro Interactivo de Ciencias Zigzag, organizan un curso de verano cuya temática central es la salud.
Ver más »