México trabaja para que este proyecto científico e industrial encuentre las condiciones necesarias estructurales, legales, académicas, científicas y gubernamentales para entrar a un mercado que hoy demanda el mercado internacional.
Ver más »
La dieta baja en hierro produce un efecto protector para …
Ver más »
La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un dron de ala fija, enfocado en proveer información relevante aplicado al campo de la agricultura.
Ver más »
En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana Coca-Cola anuncia sus resultados más importantes en favor del bienestar ambiental en tres ejes de acción: agua, empaques y energía.
Ver más »
Contempla 4 robots y un sistema de visión que posibilita la reutilización del material separado.
Ver más »
Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros fomenta el interés por la robótica en niños y jóvenes de ocho a 17 años de edad.
Ver más »
Kamaraj Sathish trabaja en un proyecto que tiene por objetivo aprovechar la energía que producen las plantas durante su crecimiento.
Ver más »
El Conacyt y el Comecyt convocan a postularse en la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del Estado de México 2016.
Ver más »
Con el propósito de contribuir a una señalización efectiva para el sector aeronáutico, estudiantes del ITESM, campus Querétaro, desarrollan materiales fotoluminiscentes.
Ver más »
El objetivo es generar en las mujeres de Querétaro una nueva perspectiva a través del uso y diseño de la tecnología desde edades tempranas.
Ver más »
Estudiantes de la maestría en ciencias computacionales de la UAA, diseñan la versión de prueba de una aplicación que servirá como herramienta de aprendizaje para niños con problemas de lectoescritura.
Ver más »