Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere menos personal médico y se reducen costos económicos para el hospital y paciente.
Ver más »
Ante la necesidad de aprovechar los residuos de nopal y convertirlos en biogás o biofertilizantes, un grupo de estudiantes realizó el diseño conceptual de una planta de digestión anaerobia.
Ver más »
Estudiantes de Hidalgo, reutilizaron PET, vidrio de desecho y residuos de la producción de cantera, para desarrollar materiales de construcción de calles y banquetas.
Ver más »
Los estudiantes demostraron sus habilidades científicas y tecnológicas en la etapa local del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, en la capital sinaloense.
Ver más »
En busca de fortalecer su infraestructura científica y tecnológica se convoca a participar en el Concurso del Edificio Sustentable-IIE Cuernavaca.
Ver más »
Con el objetivo de crear un producto que mantuviera las propiedades antioxidantes de la tuna se elaboró un confite tipo gomita a base de tuna.
Ver más »
Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y la Unión Europea.
Ver más »
Estudiantes diseñaron app que ofrece recompensas y descuentos de diferentes productos a los usuarios por mantener bloqueado su dispositivo celular en horarios escolares o laborales.
Ver más »
“Nuestra misión es empoderar tecnológicamente a los trabajadores con el fin de que puedan aprovechar los beneficios de la tecnología móvil en su vida laboral»
Ver más »
Estudiantes crean harina libre de gluten mediante la mezcla de granos, tubérculos y frutas, que resulta ideal para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.
Ver más »