Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de su trabajo.
Ver más »
Aun cuando compitió con jóvenes universitarios de varios países, Miguel Vallejo se destacó en el Concurso Internacional de Robótica Robot Games Zero Latitud 2016.
Ver más »
Se convoca a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y personas físicas con actividad empresarial a inscribirse.
Ver más »
El ITS desarrolla cementantes ecológicos a partir de desechos industriales abundantes en la región centro de Coahuila.
Ver más »
El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre, por lo que es permitido a niños, embarazadas y pacientes con diabetes.
Ver más »
Los desarrollan científicos de IPN, CINVESTAV, y la UAM; están en proceso de patente.
Ver más »
Crear cápsulas que puedan contener y preservar cianobacterias en el suelo, permitiendo la liberación prolongada de clorofila, amonio y nitrógeno, favorables para los cultivos.
Ver más »
Estudiantes presentaron proyectos enfocados en la generación de energías limpias, así como los usos alternativos de plásticos que por su composición química no pueden ser reciclados.
Ver más »
En el «Museo Descubre» diseñaron una actividad que involucra a los niños, con el propósito de divulgar la ciencia que hay detrás de los superhéroes.
Ver más »
El estado de Morelos se ha posicionado dentro de las mejores siete entidades del país en cuanto a potencial innovador y el noveno lugar nacional con 36 patentes solicitadas cada año.
Ver más »