Investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
nos investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
Ver más »
Al mantener en regulares niveles un neurotransmisor, las células del organismo tendrán mejor funcionamiento y retardarán los efectos de la glucosa en sangre.
Ver más »
Cinco estudiantes de preparatoria buscan hacer conciencia acerca del cáncer de mama en Jalisco y México.
Ver más »
El joven mexicano, David Gómez, junto con un grupo multidisciplinario de la Universidad de Nottingham, trabaja en el diseño y desarrollo de una venda inteligente para el monitoreo de las heridas.
Ver más »
El Conacyt y la USC reúnen esfuerzos a través de la Convocatoria 2016 para la postulación de estancias posdoctorales.
Ver más »
El proceso de fabricación es amigable con el ambiente y evita riesgos a la salud de los productores.
Ver más »
El creador de este concepto, recibió el premio de Tecnología e Innovación otorgado por la Canacintra en San Luis Potosí.
Ver más »
Lilia Lobato se alzó con el primer lugar de la final regional en Guadalajara de Technovation Challenge, concurso a nivel mundial que busca promover la inclusión de niñas a la programación, ciencia y tecnología.
Ver más »
Con el propósito de aportar al crecimiento y funcionalidad de su institución, estudiantes del ITQ trabajan en un proyecto de reparación de una celda de manufactura de la escuela.
Ver más »
Se presentó parte del trabajo que se realiza en México, en América Latina, en España y Austria en torno a esta tecnología con aplicaciones en salud, energía y medio ambiente.
Ver más »
Dicho instrumento es de bajo costo y aporta a la investigación de suelos en México.
Ver más »