Investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
nos investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
Ver más »
Con el propósito de impulsar el desarrollo científico, tecnológico y la innovación para contribuir al progreso del país, el Conacyt y la Alianza Fiidem invitan a postularse por una beca.
Ver más »
Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que detiene el sangrado.
Ver más »
Judith Zubieta y Mónica Herzig presentaron su publicación Participación de las mujeres y niñas en la educación nacional y en el sistema de ciencia, tecnología e innovación de México.
Ver más »
Datos del sector salud señalan que actualmente en México cada vez son más los casos de alzhéimer registrados entre la población joven.
Ver más »
La madrugada del 21 de mayo de 2016, el cielo del centro de México se iluminó por el paso y explosión de un objeto espacial. No se trató de un meteorito ni de un asteroide, sino de un bólido.
Ver más »
Desde hace tres años la UAQ incursiona en el desarrollo de proyectos y diseño de tecnología enfocada en la realidad virtual.
Ver más »
Estas innovaciones permitirán exportar tecnología de calidad a América Latina.
Ver más »
En América Latina, México se ubica en el segundo lugar de los países (detrás de Brasil) con mayores iniciativas y proyectos académicos y de investigación en nanotecnología.
Ver más »
Es un proyecto de tesis de maestría de la michoacana Alma Rosa Méndez Gordillo. Se trata de una aplicación novedosa cuya finalidad es apoyar en la parte social.
Ver más »
Académica y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVa) invitan a los usuarios al Curso libre Estrategias de precios.
Ver más »