Investigadores de Stanford desarrollaron un material de batería a base de hierro que permite un mayor almacenamiento de energía, con aplicaciones potenciales en tecnología de MRI y levitación magnética.
Ver más »
Se estudia la presencia y caracterización de bacterias capaces de degradar la celulosa, residuo que puede entorpecer la restitución de nutrientes en el suelo.
Ver más »
Se busca solucionar los problemas de abastecimiento y cuidado del agua en las zonas urbanas del país por medio de herramientas computacionales y matemáticas.
Ver más »
El Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) es la agrupación técnica sin fines de lucro más grande con 460 mil miembros en el mundo.
Ver más »
Estudiantes del itec desarrollan un clúster de sistemas embebidos para cómputo de alto rendimiento, los cuales utilizan menos energía eléctrica y menor espacio.
Ver más »
Con la finalidad de generar una alternativa para la medición de la glucosa en la sangre, desarrollan un método para la estimación con base en mediciones de las propiedades eléctricas de la piel.
Ver más »
Con la intención de crear una herramienta que auxilie el cuidado del medio ambiente, el estudiante Dalí López diseñó y fabricó un robot recolector de basura a partir de material reciclado.
Ver más »
Un cuarto de la población mexicana es joven, entre 15 y 29 años y es preocupante la tasa de desocupación y de ingreso a la educación media y superior.
Ver más »
Con el objetivo de formar investigadores capaces de aportar nuevos …
Ver más »
La tecnología se compone de electrodos colocados en una gorra, los cuales leen la actividad eléctrica cerebral y mandan señales a un microprocesador instalado en un carrito mecánico.
Ver más »
Estudiantes e investigadores desarrollan proyectos de investigación enfocados en materiales inorgánicos y diseño de transistores de película delgada.
Ver más »