Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
“Lo maravilloso de estas células es que paras el tiempo, vas en contra de la doctrina biológica. A uno le enseñan que naces, creces, te desarrollas y mueres, y aquí va al revés».
Ver más »
Ubican que la insuficiencia respiratoria obedece a acumulaciones en espacios donde ocurre el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre, y que el humo de cigarro es un agente importante en esta activación.
Ver más »
Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer en el cual se reconoce sus contribuciones en la parte social, cultural, académica y sobre todo familiar del país y del mundo.
Ver más »
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila estudia la adsorción de moléculas orgánicas sobre superficies de grafeno.
Ver más »
Lorenzo Martínez Gómez es profesor investigador de la UNAM y líder de la empresa Corrosión y Prevención, dedicada a la fabricación de tecnología mexicana para el tratamiento de acero, con impacto en toda Latinoamérica.
Ver más »
Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con una tecnología que disminuye 70% el consumo de leña.
Ver más »
Con el propósito de hacer más eficiente el uso de la energía eléctrica en empresas de alto consumo, el doctor José Gutiérrez desarrolla un prototipo que permite detectar puntos altos del gasto en la energía y contrarrestarlos.
Ver más »
Desde Londres, un científico mexicano reconstruye su historia evolutiva.
Ver más »
¿Qué investigaciones con humanos está permitido realizar? ¿Cuáles son los riesgos y las problemáticas de la experimentación con humanos? ¿Con quiénes y en qué términos es permitido experimentar?
Ver más »
Los cambios de temperatura en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana se deben particularmente a la pérdida de las masas de agua que en los últimos 500 años se ha registrado, señalan investigaciones.
Ver más »