Investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
nos investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
Ver más »
Estudiantes de la maestría en ciencias computacionales del Instituto Tecnológico de Colima y de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollaron una aplicación móvil que permite a la población conocer más sobre el cambio climático.
Ver más »
El sistema de estimulación temprana recrea el movimiento del vientre, reproduce los latidos y voz de la mamá, lo cual mejora a futuro las relaciones sociales.
Ver más »
CuantumLabs es una empresa potosina que apuesta al desarrollo y a la innovación. Fundada en 2004, desarrolla productos de base electrónica, que han generado grandes aportaciones en diversos campos.
Ver más »
En España, la iniciativa privada vio la necesidad de realizar una investigación en la cual se pudieran enumerar los puntos importantes a tomar en cuenta para un estudiante mexicano que quiere hacer sus estudios universitarios o de posgrado en dicho país europeo.
Ver más »
Un equipo de jóvenes ingenieros, en conjunto con una agrupación de transportistas, creó una aplicación móvil que optimizará el servicio de transporte público en materia de calidad y movilidad, así como de seguridad.
Ver más »
Por sus resultados in vitro, ganaron el premio CINVESTAV-Neolpharma 2015, al observar que la biocompatibilidad fue mayor al usar nanopartículas recubiertas con polietilenglicol que reduce toxicidad del tratamiento.
Ver más »
Leticia Santos Martínez es doctora en biología molecular por parte de la Universidad Técnica de Múnich (TUM, por sus siglas en alemán), Alemania. La especialista desarrolla dos líneas de investigación orientadas a la salud humana.
Ver más »
La vulnerabilidad ante la violencia en la que se encuentran los jóvenes es evidente no solo en nuestro país sino en Centro y Sudamérica, en donde también se observan altos niveles de pobreza.
Ver más »
“Lo maravilloso de estas células es que paras el tiempo, vas en contra de la doctrina biológica. A uno le enseñan que naces, creces, te desarrollas y mueres, y aquí va al revés».
Ver más »
Ubican que la insuficiencia respiratoria obedece a acumulaciones en espacios donde ocurre el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre, y que el humo de cigarro es un agente importante en esta activación.
Ver más »