Elon Musk tiene un nuevo proyecto para su empresa de implantes cerebrales, Neuralink, y ha elegido un aliado español. El objetivo: un ambicioso ensayo clínico para crear una prótesis visual impulsada por inteligencia artificial, según ha anunciado la propia compañía a través del portal ClinicalTrials.gov. La investigación, que arrancó en la Universidad de Santa Bárbara (California), ha encontrado a su socio en Elche: la Universidad Miguel Hernández.
El dispositivo que buscan desarrollar podría ayudar a las personas ciegas a identificar rostros, moverse por entornos exteriores y leer, entre otras funciones, según explican los investigadores. Para ello, la inteligencia artificial (IA) juega un papel central. Con la utilización de esta tecnología, los investigadores aspiran a “aumentar la escena visual, adaptándola a tareas específicas del mundo real que se sabe que disminuyen la calidad de vida de las personas ciegas”, según la descripción del proyecto.
Por el momento no se conocen los detalles concretos de este proyecto de Musk, pero lo que sí se sabe es que los investigadores utilizarán pacientes de Neuralink “una vez disponibles”. Según el listado publicado en su sitio web, el ensayo clínico está actualmente inscribiendo participantes por invitación.
Neuralink ya ha logrado avances significativos en el campo de la neurotecnología. Desde su lanzamiento en enero de 2024, ha conseguido implantar con éxito dispositivos cerebrales en humanos. El primer gran hito fue la demostración de un paciente tetrapléjico que podía mover el cursor de un ordenador solo con la mente. Aunque Neuralink no es la primera compañía en desarrollar esta tecnología, su vínculo con Elon Musk impulsó la atención mediática y la inversión en el proyecto.
El avance más prometedor de la empresa en relación con esta nueva prótesis visual es un dispositivo llamado Blindsight. Se trata de un aparato diseñado para restaurar la visión en personas ciegas, incluso en aquellas que carecen de un nervio óptico funcional. Aunque aún se encuentra en fases iniciales, Blindsight ya ha recibido el reconocimiento de las autoridades sanitarias estadounidenses como dispositivo innovador.
En su presentación, Elon Musk declaró que, en sus primeras versiones, la visión recuperada sería de baja resolución, pero con el tiempo podría superar incluso la capacidad visual estándar del ser humano. Su meta original era implantar el dispositivo de manera funcional a partir de 2030.
Fuente: Agencia ID.
IMPORTANTE:
Sí: El usuario podrá preguntar, felicitar, realizar críticas constructivas y/o contribuir con opiniones relevantes en el campo de la ingeniería e infraestructura.
No: Molestar, intimidar o acosar de ninguna manera.Tampoco utilizará el espacio para la promoción de productos o servicios comerciales, así como de cualquier actividad que pueda ser calificada como SPAM.
Para saber más consulta los Términos de Uso de INGENET.