BITÁCORA

Estudiante de Chihuahua brilla en concurso internacional de ciencia y tecnología

Este evento se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, donde se reunieron más de mil participantes de siete países, distribuidos en 231 equipos de Infomatrix y 194 competidores en la categoría Neuromatrix.

El proyecto presentado por Jesús Alexis, titulado ThermiSilk “Abraza el calor, olvida el dolor”, consiste en una prenda terapéutica diseñada para aliviar dolores lumbares y menstruales.

Esta innovadora solución utiliza materiales térmicos naturales y reutilizables, evitando el uso de electricidad y químicos, lo que la convierte en una opción sustentable y accesible para los usuarios. La propuesta fue evaluada por un panel de 65 especialistas internacionales, quienes valoraron su impacto social y su enfoque en la salud preventiva.

La combinación de principios de termoterapia y tecnología textil en ThermiSilk fue uno de los aspectos que más destacó durante la competencia. Según un estudio realizado por el estudiante y su asesora, María Eugenia Delgado Casale, el 68.5 por ciento de los usuarios encuestados reportaron un alivio significativo del dolor al utilizar la prenda, superando en comodidad a métodos tradicionales como parches o medicamentos.

Este dato resalta la efectividad de la propuesta y su potencial para mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos tipos de dolor.

La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) también reconoció a Jesús Alexis por su desempeño como Expositor de Proyecto, lo que lo posiciona como un ejemplo del talento, creatividad e innovación que se fomenta en el CECyTECH.

Este reconocimiento no solo es un logro personal, sino que también refleja el compromiso de la institución en impulsar la educación y el desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la comunidad.

Las autoridades del CECyTECH han expresado su felicitación a Jesús Alexis y a su asesora por este importante logro, que enaltece a todo el sistema educativo del estado de Chihuahua.

Este tipo de reconocimientos no solo motivan a los estudiantes a seguir explorando sus capacidades, sino que también fortalecen la reputación de las instituciones educativas en el ámbito nacional e internacional.

Con este triunfo, Jesús Alexis Ramos Murillo se convierte en un referente para otros estudiantes de la región, demostrando que la innovación y la ciencia pueden ser herramientas poderosas para enfrentar desafíos cotidianos y contribuir al bienestar social.

Su historia es un ejemplo de cómo la educación y la creatividad pueden unirse para generar soluciones efectivas y sustentables.

Fuente: Agencia ID.

Deja tu comentario

*

*

 

IMPORTANTE:
Sí: El usuario podrá preguntar, felicitar, realizar críticas constructivas y/o contribuir con opiniones relevantes en el campo de la ingeniería e infraestructura.
No: Molestar, intimidar o acosar de ninguna manera.Tampoco utilizará el espacio para la promoción de productos o servicios comerciales, así como de cualquier actividad que pueda ser calificada como SPAM.

Para saber más consulta los Términos de Uso de INGENET.