BITÁCORA

Investigadores descubren señal que anticipa el cáncer de páncreas: así podría salvar miles de vidas

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Diego identificó una señal biológica que anticipa la formación de tumores en el páncreas. Este avance podría revolucionar el diagnóstico del cáncer de páncreas, uno de los más letales en el mundo.

La señal, basada en una firma genética llamada STRESS UP, permitiría detectar el adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) en sus primeras fases, cuando aún hay opciones de tratamiento más efectivas.

Cabe recordar que, el PDAC es el tipo de cáncer más común y agresivo del páncreas, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 10 %, según Newsweek. Por otro lado, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer, el riesgo promedio para desarrollar esta enfermedad es de 1 en 56 para los hombres y de 1 en 60 para las mujeres.

El rol de la proteína STAT3 en el cáncer de páncreas

El hallazgo se basa en la relación entre inflamación, estrés celular y activación de una proteína llamada STAT3, que desencadena la expresión de varios genes, entre ellos el ITGB3, responsable de iniciar el proceso tumoral.

Según el patólogo David Cheresh, conocer esta vía genética resulta clave porque existen medicamentos que ya bloquean la activación de STAT3. Su equipo ya está desarrollando una terapia dirigida que entrará pronto a ensayos clínicos.

Además de anticipar el desarrollo del PDAC, esta herramienta podría ayudar a predecir qué tan agresivo será el tumor y qué pacientes responderán mejor a tratamientos. Incluso podría ofrecer una explicación a la resistencia a la quimioterapia que presentan algunos casos avanzados.

Aplicaciones en otros tipos de cáncer

Aunque el enfoque inicial se centra en el páncreas, los investigadores también analizan si esta vía está presente en cánceres de pulmón, mama y piel.

Este avance representa un paso importante hacia una medicina preventiva más precisa, especialmente en pacientes con antecedentes familiares o factores de riesgo.

Fuente: Agencia ID.

Deja tu comentario

*

*

 

IMPORTANTE:
Sí: El usuario podrá preguntar, felicitar, realizar críticas constructivas y/o contribuir con opiniones relevantes en el campo de la ingeniería e infraestructura.
No: Molestar, intimidar o acosar de ninguna manera.Tampoco utilizará el espacio para la promoción de productos o servicios comerciales, así como de cualquier actividad que pueda ser calificada como SPAM.

Para saber más consulta los Términos de Uso de INGENET.