-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Microrganismos benéficos para la agricultura como aliados ante la contaminación de los suelos por metales pesados 29 de noviembre de 2022
La contaminación del suelo interrumpe el delicado equilibrio de las interacciones y las formas de vida. Todo el ecosistema se perturba por las malas prácticas agrícolas, los desechos urbanos no tratados, el almacenamiento inadecuado de residuos químicos, la industria y la minería.
Ver más »
Hackear el sistema nervioso para que las personas sordas puedan sentir la música ya es posible 29 de noviembre de 2022
Crean un gadget para que las personas sordas puedan disfrutar del ritmo de la música mediante el tacto.
Ver más »
Una prótesis robótica ligera permite subir escaleras y dar zancadas 29 de noviembre de 2022
La Utah Bionic Leg está destinada a personas amputadas por encima de la rodilla y tiene tres articulaciones activas: la rodilla, el tobillo y el dedo del pie.
Ver más »
Neymar usa tecnología de la NASA para recuperarse 28 de noviembre de 2022
El delantero de Brasil subió una publicación a Instagram en la que muestra la bota de última generación mediante la que trata de acelerar su tratamiento y llegar a octavos.
Ver más »
Científicos mexicanos innovan sistema de alerta y seguimiento al sargazo 28 de noviembre de 2022
Es un prototipo que intenta detectar con satélites, radares y otro tipo de instrumentación cómo llega el sargazo al Caribe.
Ver más »
Martín Sánchez recibe reconocimiento de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial 28 de noviembre de 2022
El académico, quien recientemente ingresó al SNI, fue distinguido con el primer lugar en la categoría de tesis doctoral.
Ver más »
Crean un sistema de fotosíntesis artificial diez veces más eficiente 25 de noviembre de 2022
A diferencia de la fotosíntesis regular, que produce carbohidratos a partir de dióxido de carbono y agua, la fotosíntesis artificial podría producir etanol, metano u otros combustibles.
Ver más »
Rezago de innovación en México impacta al retail 24 de noviembre de 2022
El país realiza 20 veces menos aplicaciones de patentes.
Ver más »
Sensor bioeléctrico de bacterias detecta contaminantes del agua en tiempo real 24 de noviembre de 2022
El sensor se encuentra actualmente en la etapa de prototipo pero ya se ha utilizado para detectar tiosulfato, que se sabe que causa la proliferación de algas, en 2 minutos y también el disruptor endocrino 4-hidroxitamoxifeno (4-HT) en 3 minutos.
Ver más »
Protección de contenido multimedia en Internet y redes sociales: ¿Cómo identificar dónde se utiliza mi contenido? 23 de noviembre de 2022
Según cifras de CNET, Facebook maneja 500 terabytes de datos, incluyendo millones de fotografías y, según datos de The Spokesman-Review, Instagram tenía ya más de 50 mil millones de fotografías y más de mil millones de usuarios en 2018.
Ver más »