-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Turbina eólica con aspas mas altas que la Estatua de la Libertad rompe récord mundial 17 de octubre de 2022
La turbina eólica marina 14-222 DD, desarrollada por Siemens Gamesa, puede generar suficiente energía para que un coche de tamaño medio —como el Tesla Model 3— recorra 1.12 millones de millas (o 1.8 millones de kilómetros), según la empresa.
Nueva tecnología de semiconductores basada en excitones 14 de octubre de 2022
La investigación podría sentar las bases para una nueva generación de teléfonos inteligentes y computadoras increíblemente rápidas pero que también consumen mucha menos energía que los dispositivos actuales.
Desarrollan batería que permite cargar un vehículo eléctrico en tan solo 10 minutos 14 de octubre de 2022
Los expertos han conseguido una «combinación récord» de un tiempo de carga más corto y más energía adquirida para un rango de viaje más largo.
Crean y prueban investigadores mexicanos prótesis de cadera 12 de octubre de 2022
El implante podría alcanzar un periodo de vida de 10 a 20 años.
Ver más »
Las plantas registran niveles sin precedentes de daño por insectos 12 de octubre de 2022
Los insectos hoy en día están causando niveles de daño sin precedentes a las plantas, incluso cuando el número de insectos disminuye.
Ver más »
Desarrollan equipamiento para detectar vida en mares extraterrestres 12 de octubre de 2022
Los instrumentos deben ser capaces de realizar mediciones diversas, independientes y complementarias que, en conjunto, puedan obtener una prueba de existencia de vida científicamente defendible.
Ver más »
Logran reciclaje eficaz de diversos tipos de plástico en un mismo proceso 12 de octubre de 2022
El Instituto Tecnológico de Massachusetts, ha ideado un proceso químico que es muy eficaz para descomponer una amplia gama de plásticos, como el polietileno (PET) y el polipropileno (PP), las dos formas de plástico más producidas, en un solo producto, el propano.
Ver más »
Obtienen nuevo silicio que puede revolucionar la industria de semiconductores 12 de octubre de 2022
Ingenieros de la Universidad Northeastern han logrado sintetizar nanocables de silicio ultradelgados y altamente densos que podrían revolucionar la industria de los semiconductores.
Ver más »
Descubren un método para detectar la enfermedad de Parkinson analizando la risa 10 de octubre de 2022
La enfermedad de Parkinson es neurodegenerativa y, por ahora, no tiene cura, pero su detección en una etapa temprana permite mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Ver más »
Tiene México potencial para desarrollar nanosatélites 10 de octubre de 2022
Se busca tener una menor dependencia tecnológica.
Ver más »