-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Estudiante mexicano crea motor de agua para sustituir la gasolina 13 de septiembre de 2022
Su motor tiene un costo aproximado de $20,000 pesos mexicanos (alrededor de 1,000 dólares) y lo ha estado desarrollando desde hace cuatro años, comenzando por el diseño y posteriormente perfeccionando el motor.
Ver más »
Biosensores orgánicos para detectar biomoléculas 12 de septiembre de 2022
En el ICMAB, el grupo liderado por la investigadora Marta Mas-Torrent está investigando para fabricar biosensores de bajo coste y con un método totalmente escalable.
Ver más »
Científicos descubren método para producir nanodiamantes con plástico PET 12 de septiembre de 2022
Investigadores franceses y alemanes llevaron a cabo el experimento en un laboratorio de California. ¿Cómo lograron este resultado?
Ver más »
Científicos del MIT descubren un nuevo material que puede sustituir al silicio 11 de septiembre de 2022
Los investigadores aseguran que este material es el mejor semiconductor que existe y que podría abrir la puerta a aparatos y coches eléctricos que no se sobrecalientan.
Ver más »
Emite NASA convocatoria para becar a científicos 9 de septiembre de 2022
La convocatoria está abierta a ciudadanos extranjeros.
Ver más »
China estrena avión solar no tripulado para llegar al borde del espacio 8 de septiembre de 2022
El gran UAV QMX50 puede llevar a cabo misiones de vuelo de larga duración y gran altitud mediante el uso de energía solar eficiente y ecológica.
Ver más »
El dinero que no existe: Criptomonedas y energías renovables 7 de septiembre de 2022
Jesán Velázquez-Reséndiz y Yuri Rubo.
Ver más »
Nuevo método para fabricar hidrógeno a partir del aire 7 de septiembre de 2022
Científicos han desarrollado un electrolizador capaz de absorber el agua del aire, incluso en entornos secos, para dividirla en sus dos componentes: hidrógeno, que se puede usar de combustible, y oxígeno, que se libera a la atmósfera. El dispositivo se alimenta con energía renovable, solar o eólica, y se podría utilizar en regiones remotas.
Ver más »
China aprueba una vacuna inhalada contra la covid-19 7 de septiembre de 2022
China se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una vacuna inhalada contra la covid-19.
Ver más »
El lado oscuro de la computación cuántica: en Oxford creen que nos estamos emocionando demasiado 6 de septiembre de 2022
¿Es la computación cuántica un cuento chino? Un experto de la Universidad de Oxford afirma que hay una burbuja al respecto.
Ver más »