-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Mexicano participará en misión aeroespacial 30 de mayo de 2022
Gerardo Fernández será uno de los investigadores universitarios que participará en el evento internacional, organizado por el Centro de Tecnología de la Universidad Federal Río Grande y el Departamento de Energía de Brasil, en el cual participan 39 estudiantes provenientes de diversos países.
Ver más »
Litros y litros de agua potable sacados de la nada gracias una nueva tecnología barata 26 de mayo de 2022
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han demostrado una película de gel de bajo coste puede extraer muchos litros de agua al día incluso del aire más seco. Es como este recolector, pero costando mucho menos dinero y extrayendo más agua.
Ver más »
Celda de combustible que usa el azúcar del cuerpo del usuario para generar electricidad 26 de mayo de 2022
El nuevo dispositivo es capaz de soportar temperaturas de hasta 600 grados centígrados.
Ver más »
Crear un microscopio digital del tamaño de un chip 26 de mayo de 2022
Este diseño innovador y pionero permite conseguir un producto de dimensiones excepcionalmente reducidas que facilitan la colocación del microscopio en sitios de difícil acceso.
Ver más »
Crean batería del tamaño de una moneda que absorbe dióxido de carbono mientras se carga 25 de mayo de 2022
Investigadores de la Universidad de Cambridge usaron productos sustentables como cáscaras de coco y agua de mar.
Ver más »
Investigadores crean sensor para los vehículos que detecta el estado de las carreteras 25 de mayo de 2022
Dicho sensor sirve para alertar de la presencia de agua, hielo, nieve y otros obstáculos en la calzada, además de emplear estos datos para calcular la falta de adherencia de la superficie.
Ver más »
Ingenieros australianos crean un panel solar que genera electricidad con el enfriamiento del planeta 24 de mayo de 2022
Se usa la tecnología que habitualmente se emplea en las gafas de visión nocturna.
Ver más »
Científicos logran alimentar de energía a una computadora con un recipiente de algas 24 de mayo de 2022
Los científicos utilizaron cianobacterias para alimentar un pequeño chip de PC de bajo consumo.
Ver más »
Japón lanzará al espacio nanosatélite mexicano Gxiba-1 24 de mayo de 2022
Sin fecha de lanzamiento, el proyecto analizará los doce volcanes activos de México, señaló la Agencia Espacial Mexicana.
Ver más »
Científicos en México han desarrollado nuevas formas de purificar el aceite 24 de mayo de 2022
La técnica innovadora involucra nanotubos que se encuentran en holocitos minerales arcillosos naturales y magnetita mineral altamente magnética.
Ver más »