-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Desarrollan pequeños discos de diamante que podrían almacenar 1,000 millones de Blu-ray 6 de mayo de 2022
Para conseguir un tamaño práctico de disco con una pureza tan grande, los científicos tuvieron que cambiar el método de fabricación.
Ver más »
Mexicano diseña software para detectar problemas cerebrales en bebés 5 de mayo de 2022
El Boston Children’s Hospital ha sido considerado por U.S. News & World Report como el hospital pediátrico número 1 de Estados Unidos durante siete años consecutivos.
Ver más »
Expertos de dos Universidades desarrollan tejidos con nanogeneradores 5 de mayo de 2022
A diferencia de intentos anteriores, estos nanogeneradores son vestibles y escalables, y pueden tener éxito comercial.
Ver más »
Estudiantes mexicanos participan en Campeonato Mundial de Robótica en EU 4 de mayo de 2022
Jóvenes de 12 instituciones públicas y privadas de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como de tres clubes, compiten con robots de diseño propio.
Ver más »
Introducen chips dentro de células vivas para que actúen como fármacos ‘mecánicos’ 4 de mayo de 2022
Los investigadores han diseñado dispositivos mecánicos de las mismas dimensiones que las células que una vez en el interior de las mismas impiden su división.
Ver más »
Terapia con virus salva a un hombre de bacteria invencible a todos los antibióticos 4 de mayo de 2022
Los resultados sugieren que los bacteriófagos podrían ser una opción terapéutica «prometedora» para las infecciones multirresistentes a los antibióticos, que constituyen una amenaza creciente para la salud pública, ya que las opciones de tratamiento son limitadas.
Ver más »
Patentan en Rusia una tecnología para abaratar costos de los paneles solares 4 de mayo de 2022
Científicos de la Universidad Nacional de Ciencias y Tecnologías MISIS han adaptado a los estándares industriales una novedosa tecnología de aplicación de capas semiconductoras.
Ver más »
Llega la recarga “extremadamente rápida” para coches eléctricos: 60% en 6 minutos 4 de mayo de 2022
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha descubierto una manera de acelerar la recarga de los coches eléctricos gracias a un ánodo rediseñado: en sus pruebas lograron el 60 % de la capacidad en 6 minutos y el 80 % en 11,4 minutos.
Ver más »
Nueva técnica de la UNAM para reducir contaminación de los cuerpos de agua 4 de mayo de 2022
A partir del desarrollo de nanotubos del mineral de arcilla, llamado haloisita, y de uno que genera magnetismo, magnetita, investigadores, lograron adsorber (retener en su superficie moléculas o sustancias) esos contaminantes del agua.
Ver más »
Una nueva tecnología que cuadruplica el alcance de los aviones actuales 2 de mayo de 2022
Este revolucionario diseño de depósito de combustible de hidrógeno promete aumentar la autonomía de vuelo de los aviones, reducir los costes y eliminar sus emisiones de carbono.
Ver más »