-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
La Inteligencia Artificial puede impedir que los satélites colisionen con los desechos espaciales 16 de febrero de 2022
Calcula la influencia del flujo solar sobre la órbita de la basura espacial y señala el riesgo con hasta 27 días de anticipación.
Ver más »
Einstein supera la prueba del observatorio de rayos gamma más preciso 15 de febrero de 2022
Investigadores del Instituto de Física de Altas Energías de la Academia de Ciencias de China examinaron la validez de la teoría de la relatividad de Einstein con el observatorio de rayos gamma más preciso.
Ver más »
Intel presenta un chip acelerador de ‘blockchain’ para minería de criptodivisas 15 de febrero de 2022
El acelerador de ‘blockchain’ de Intel se presenta como un chip, una arquitectura implementada en una “pequeña pieza de silicio”, y ofrecerá un rendimiento por vatio mil veces mejor que las GPU convencionales para la minería basada en SHA–256.
Ver más »
Nasa se opone a los 30.000 satélites que Elon Musk quiere lanzar 14 de febrero de 2022
Actualmente, la empresa tiene activos 1.469 satélites y otros 272 están por iniciar operaciones.
Ver más »
Investigadores mexicanos crean microcápsulas de insulina para diabéticos 14 de febrero de 2022
La administración oral de insulina se originó como una iniciativa encaminada a mejorar la calidad de vida de personas con diabetes de tipo uno. Además, podría amortiguar algunos de los efectos secundarios que amenazan la cotidianidad de los pacientes que no se administran las inyecciones requeridas.
Ver más »
Investigadores españoles crean un test cutáneo rápido que indica si es necesario o no un refuerzo de la vacuna 11 de febrero de 2022
Hay varias farmacéuticas que ya desarrollan este test, «muy interesante» en pacientes con enfermedades inmunológicas o en pacientes oncológicos.
Ver más »
Mexicano lidera mega investigación europea sobre contaminación del aire en espacios cerrados 10 de febrero de 2022
Ernesto Alfaro Moreno recibe recursos por 8 millones de euros para el estudio de cuatro años y participan 8 países. Uno de los objetivos del proyecto es cuidar la salud de los niños porque de ello depende la calidad de vida de los adultos del futuro, dice el científico.
Ver más »
México sin mujeres científicas; IMCO revela brecha de género en la ciencia 10 de febrero de 2022
Se reveló que México cuenta con 3 de mujeres científicas de cada 10 profesionistas en la ciencia, significando una brecha de género.
Ver más »
Nueva aleación superelástica prometedora en ingeniería aeroespacial 10 de febrero de 2022
«Cuando esta aleación se calienta a 1.000 K, es decir, 726,85 °C, o incluso por encima, es tan rígida o incluso ligeramente más rígida que a temperatura ambiente, y se expande sin ninguna transición de fase notable.
Ver más »
Un avance científico permite a los parapléjicos andar y practicar deportes 10 de febrero de 2022
Esta técnica, que utiliza «paletas de electrodos» diseñadas específicamente para lesiones de médula.
Ver más »