-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
¡Lucha de sueños! Mexicano vende gorras para representar al país en la NASA 24 de febrero de 2022
Un mexicano ha comenzado a vender gorras para pagar su entrada a un programa especial de la NASA y representar a México.
Ver más »
Airbus se asocia con CFM para fabricar avión comercial de hidrógeno 24 de febrero de 2022
La configuración del avión, que se espera que pueda comercializarse en el horizonte del 2035.
Ver más »
Científicos cambian microambiente tumoral de cáncer de hígado con ARN mensajero 24 de febrero de 2022
Las y los investigadores dijeron que los fragmentos de ARN son útiles para crear una proteína que inhibe el crecimiento de un tumor.
Ver más »
Jóvenes expresan mayor preocupación por la privacidad digital, señala estudio 24 de febrero de 2022
Los sistemas TIC actuales recopilan cantidades masivas de datos de los usuarios, esto ha generado preocupación por las posibles violaciones a la privacidad de los usuarios de las TIC, y la necesidad de normas de protección respecto a qué datos y de qué forma deben recopilarse.
Ver más »
Jungfrau, la aeronave que tardaría solo 90 minutos en cruzar el mundo entero 22 de febrero de 2022
Sus fabricantes afirman que la aeronave es capaz de multiplicar por 15 la velocidad del sonido.
Ver más »
Solo el 15.8% de estudios científicos en el mundo son en español y portugués 22 de febrero de 2022
De acuerdo con la web «Lenguas en números», el español es el tercer idioma más utilizado en internet, mientras que el portugués se sitúa en quinta posición.
Ver más »
Usar ‘Big-data’ para reducir conflictos entre fauna salvaje y humanos 21 de febrero de 2022
El movimiento afecta a diversos procesos ecológicos y a la capacidad de los individuos para hacer frente a los rápidos cambios ambientales provocados por el hombre, señalan los autores del estudio publicado en la revista ‘Science’.
Ver más »
La electrificación ha iniciado 21 de febrero de 2022
Estamos en el punto crucial donde las fuentes renovables pueden ser masificadas y generar la energía en el punto donde se requiere, en el lenguaje energético, de generar distribuidamente. Es claro que estamos en el umbral de la electrificación del sistema energético mundial.
Ver más »
Transmitir 1 Terabyte en un segundo ya es posible, China lo logró 21 de febrero de 2022
Más de 10.000 vídeos de alta definición lograron ser emitidos al mismo tiempo gracias a una tecnología desarrollada por científicos chinos que buscan encabezar la tecnología 6G.
Ver más »
¡Bye gasolina! Este joven mexicano convierte tu auto en eléctrico 18 de febrero de 2022
Los autos que convierte el egresado del Tec no contaminan el medio ambiente y son silenciosos, pues no cuentan ya con motor de combustión interna.
Ver más »