-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Enseña la UNAM a fabricar celdas solares, con videojuego 27 de abril de 2022
Se trata de una herramienta educativa que acerca a los alumnos la experiencia de la investigación en laboratorio, señaló Asiel Neftalí Corpus Mendoza.
Ver más »
Crea el MIT un altavoz tapiz que funciona sobre cualquier superficie 27 de abril de 2022
Este altavoz de película delgada produce sonido con una distorsión mínima mientras usa una fracción de la energía requerida por un altavoz tradicional.
Ver más »
Crean pila de combustible de hidrógeno más barata 27 de abril de 2022
Sus celdas convierten el elemento químico en electricidad con solo vapor de agua como subproducto y ello las convierte en una atractiva alternativa ecológica para la energía portátil, en particular los vehículos.
Ver más »
Mexicano crea silla anfibia para que personas con discapacidad gocen la playa 26 de abril de 2022
Está diseñada para «las personas con cualquier tipo de discapacidad, que puedan ser transportadas por la arena e introducidas al agua con seguridad».
Ver más »
México tiene potencial para explotar hasta 125 millones de productos naturales 26 de abril de 2022
Se estima que una planta tiene en sus genes la capacidad de biosintetizar de cinco mil a 15 mil productos naturales. Algunos de esos genes se expresan bajo ciertas condiciones ambientales y otros permanecen “en silencio”.
Ver más »
Desarrollan un sistema para producir hidrógeno de forma más eficiente 25 de abril de 2022
Es la primera vez que se demuestra que esta tecnología permite obtener hidrógeno de forma industrial y, para ello, los investigadores combinaron 36 membranas cerámicas individuales en un generador escalable y modular.
Ver más »
Un nuevo láser simplifica las telecomunicaciones de alta potencia 12 de abril de 2022
El avance allana el camino para sistemas de telecomunicaciones de alta potencia, espectrómetros totalmente integrados, teledetección óptica y conversión de frecuencia eficiente para redes cuánticas, entre otras aplicaciones.
Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta 12 de abril de 2022
Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que ponen en peligro la salud. Actualmente, más de 6.000 ciudades de 117 países vigilan este indicador
Ver más »
La IA predice si alguien sufrirá un paro cardíaco y cuándo 11 de abril de 2022
La tecnología, a partir de imágenes en bruto de los corazones enfermos y de los antecedentes de los pacientes, puede revolucionar la toma de decisiones clínicas y aumentar la supervivencia de las arritmias cardíacas súbitas y letales.
Ver más »
Diseñan un algoritmo para deducir cómo sería un mensaje extraterrestre 11 de abril de 2022
Se conoce como Setigen y es una biblioteca de código abierto que podría cambiar las reglas del juego para futuras búsquedas de inteligencia más allá de la Tierra (SETI en su acrónimo en inglés).
Ver más »
