- 
		 TEMAS
- 
		 ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
- 
				
Industria
El nuevo avión sin piloto que consume la mitad y transporta un 60% más 7 de febrero de 2022
Este avión sin piloto y fuselaje integrado promete un 60% más capacidad de carga y la mitad de emisiones de CO2 que un avión de transporte convencional equivalente. 
Ver más »
¿No te has contagiado de covid? Estudio señala que existe la «inmunidad innata» 4 de febrero de 2022
La investigación dio a conocer que se trata de un mecanismo de una molécula activa de la primera línea de defensa del sistema inmunológico que es capaz de reconocer y bloquear la «proteína de la espícula» de todas las variantes del SARS-CoV-2. 
Ver más »
Crean nuevo material ligero más fuerte que el acero 4 de febrero de 2022
El nuevo material es un polímero bidimensional que se autoensambla en láminas y podría usarse como un revestimiento liviano y duradero para piezas de automóviles o teléfonos celulares, o como material de construcción para puentes.
Crean una réplica robótica en 3D de la columna vertebral 2 de febrero de 2022
Esta nueva tecnología le permite a un cirujano crear una réplica impresa en 3D específica del paciente basada en datos de TC y luego probar cómo se mueve y articula la estructura espinal con un implante de disco artificial. 
Ver más »
Inteligencia Artificial y ciencia posteórica: ¿prescripción política o predicción científica? 2 de febrero de 2022
Un programa de aprendizaje profundo ha permito predecir la esperanza de vida de enfermos de covid en la UCI de un centro sanitario con un nivel de acierto superior al 95%. 
Ver más »
México cuenta con innovación científica para generar energías limpias: Gutiérrez Luna 1 de febrero de 2022
Científicos de la UNAM transforman basura orgánica en insumos para generar electricidad. 
Ver más »
México, segundo país con más talento digital pero con deuda en talento femenino 31 de enero de 2022
De acuerdo con cifras de Movimiento STEAM, de los trabajo que hay en México en este sector, solo 19.5% son ocupados por mujeres a pesar de que cada vez hay más oportunidades laborales en áreas tecnológicas. 
Ver más »
Energías renovables, el inevitable futuro para México al que vamos tarde 31 de enero de 2022
La única opción viable para México en el futuro es voltear la mirada hacia las energías renovables, pues se estima que los recursos fósiles con los que contamos, no durarán más de una década para abastecer las necesidades del país.
Estudiantes chilenos fabrican el primer auto solar de Latinoamérica 31 de enero de 2022
Tal como un vehículo tradicional, funciona como un automóvil automático, con acelerador y un freno que tiene la capacidad de recargar las baterías. 
Ver más »
Robot realiza la primera cirugía abdominal sin ayuda humana 30 de enero de 2022
STAR es una actualización del robot presentado en 2016 por la Universidad Johns Hopkins. Foto: Johns Hopkins. 
Ver más »
