- 
		 TEMAS
- 
		 ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
- 
				
Industria
Dispositivo de pulsera para predecir los ataques epilépticos del usuario 13 de enero de 2022
Si se pudiese predecir un ataque epiléptico, la persona podría cambiar sus actividades, tomar un medicamento de acción rápida o encender el neuroestimulador para evitar las convulsiones o minimizar sus efectos.
Cómo evitar contagiarte con la Variante Ómicron: Guía de la UNAM 13 de enero de 2022
La UNAM publicó una guía sobre cómo evitar, o al menos reducir, la probabilidad de infección de la Variante Ómicron. 
Ver más »
Científicos crean la ‘UltraRAM’, una fusión entre memoria RAM y almacenamiento 13 de enero de 2022
Los investigadores han propuesto una teoría para la «UltraRAM» que podría superar la limitación del almacenamiento persistente para ser utilizado en tareas de lectura y escritura rápidas.
Presentan una batería oceánica que almacena energía renovable en el fondo del mar 11 de enero de 2022
Ocean Grazer presenta su proyecto de almacenamiento para instalaciones de energía en alta mar en el CES 2022 de Las Vegas. Un sistema de almacenamiento modular con una capacidad básica de 10 MWh. 
Ver más »
Descubren en México que el sargazo combate peligrosos patógenos intrahospitalarios 11 de enero de 2022
Esta alga, considerada una plaga en las playas del caribe, tiene propiedades antimicrobianas para atacar a bacterias como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, resistentes a antibióticos. 
Ver más »
De pintar autos a crear nanoestructuras 10 de enero de 2022
Miguel Sergio Huerta Zavala, Rafael Valentín Tolentino Hernandez, Francisco Javier Espinosa Faller y Felipe Caballero Briones. 
Ver más »
Descubren una nueva vía, diferente a la insulina, para controlar la diabetes 10 de enero de 2022
Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos, en California, han descubierto una segunda molécula capaz de controlar de forma rápida la glucosa en sangre. 
Ver más »
Políticos mexicanos deben reconocer gravedad de la crisis climática, piden científicos 24 de diciembre de 2021
Explican que el país es altamente vulnerable por multiplicación de fenómenos extremos como sequías, inundaciones y ciclones. 
Ver más »
Logran cultivar un microbio milagroso que convierte petróleo en gas 24 de diciembre de 2021
Los investigadores han logrado cultivar este microbio milagroso en el laboratorio a partir de un tanque de sedimentación de una instalación de producción de petróleo que maneja esta compleja reacción por sí sola 
Ver más »
Lanzan un entrenamiento con realidad virtual para jóvenes gastroenterólogos 23 de diciembre de 2021
La Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) incorporó el simulador a sus cursos de capacitación, que se suma a otros métodos ya existentes. Especialistas dieron detalles. 
Ver más »
