-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Así se puede retrasar el Alzheimer: médicos de la UNAM 22 de septiembre de 2021
De cada 100 individuos con esta enfermedad, 60 son mujeres, 99% de los casos son del tipo esporádico, mientras que el tiempo de sobrevida máxima es de 10 años a partir del inicio del padecimiento.
Ver más »
Así se puede retrasar el Alzheimer: médicos de la UNAM 22 de septiembre de 2021
De cada 100 individuos con esta enfermedad, 60 son mujeres, 99% de los casos son del tipo esporádico, mientras que el tiempo de sobrevida máxima es de 10 años a partir del inicio del padecimiento.
Ver más »
Un casco para ciclistas se ilumina al frenar y avisa a tus contactos en caso de caída 22 de septiembre de 2021
Circular en bicicleta con mayor seguridad y con un altavoz manos libres para escuchar la navegación GPS ya es posible gracias al Premio Ponle Freno de Innovación y Desarrollo en la Seguridad Vial: los cascos inteligentes Livall.
Ver más »
Transforman las sobras de frutas en vendajes antibacterianos 21 de septiembre de 2021
Los científicos han extraído celulosa en polvo de las cáscaras de la fruta y las han mezclado con glicerol para obtener así tiras de vendaje.
Ver más »
Nueva tecnología de “agua en polvo” para combatir las sequías 20 de septiembre de 2021
Este polímero logra encapsular el agua de lluvia. El Polímero de acrilato de potasio biodegradable se comercializa en polvo, se hidrata con agua de lluvia y se transforma en un gel capaz de retener el agua durante 40 días.
Ver más »
Descubren que un grupo de glóbulos blancos pueden ayudar a destruir tumores 20 de septiembre de 2021
Los investigadores creen que sus hallazgos pueden contribuir al desarrollo de enfoques innovadores para los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer, basados en la colaboración entre las células T y los eosinófilos.
Ver más »
Un algoritmo predice el alzheimer con una precisión cercana al 100 20 de septiembre de 2021
El método utilizado consistió en analizar imágenes de resonancia magnética funcional obtenidas de 138 personas.
Ver más »
Crean ropa que convierte calor en electricidad 17 de septiembre de 2021
El efecto termoeléctrico opera cuando un lado de un dispositivo termoeléctrico está más caliente que el otro lado, generando en tal caso energía eléctrica.
Ver más »
Científicos rusos mejoran la tecnología de colocación automática de implantes 17 de septiembre de 2021
Según los autores, su diseño facilitará el trabajo de los cirujanos y mejorará la calidad de la terapia.
Ver más »
LG presenta su nueva tecnología de pantalla plegable: tan dura como el cristal, pero flexible y casi sin marcas de pliegue 17 de septiembre de 2021
La principal característica de este desarrollo es la aplicación de materiales de recubrimiento que hacen a la pantalla tan resistente como el cristal, pero tan flexible como el plástico, asegura LG.
Ver más »