-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Reconocen en GB a científicos mexicanos por material más resistente que el cemento y 25 por ciento más barato 18 de septiembre de 2017
El producto destaca por ser térmico, durable y resistente, pero sobre todo por su impacto económico y social.
Ver más »
Colibrí: el pequeño y veloz telescopio de rayos gamma 15 de septiembre de 2017
El telescopio tendrá la capacidad de enfocar en menos de 30 segundos —a partir de que recibe una señal satelital— hacia el objeto que debe observar, priorizando los destellos de rayos gamma, las explosiones más poderosas del universo.
Ver más »
Fomix Baja California: una exitosa sinergia científica 14 de septiembre de 2017
Los proyectos van desde la formación de especialistas para el sector aeroespacial y el desarrollo de biotecnias, hasta la elaboración de un proyecto para la reutilización de aguas tratadas y la consolidación de un programa de divulgación científica.
Ver más »
Emprendedores crean a “RoomieBot”, el primer robot mexicano asistente en el hogar 9 de septiembre de 2017
El androide tiene funciones como reconocimiento de voz, de rostro y realiza tareas de casa a partir del internet de las cosas.
Ver más »
Mobiliario urbano ecológico 8 de septiembre de 2017
Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño industrial de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron Kanso, un concepto de mobiliario urbano elaborado con materiales reciclados, (PET).
Ver más »
Crece 23 por ciento la producción científica en México 6 de septiembre de 2017
La producción científica en México aumentó 23 por ciento, de acuerdo con un estudio sobre el impacto del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), realizado por SCImago Research Group.
Ver más »
Joven mexicano recibe Premio Google a la Investigación 1 de septiembre de 2017
El joven doctor Hiram Eredín Ponce Espinosa recibió el Premio Google a la Investigación, por su proyecto “Transferencia de aprendizaje usando redes de hidrocarburos artificiales: un caso de estudio en robótica”.
Ver más »
Se reunirán los jóvenes innovadores más destacados de Latinoamérica 31 de agosto de 2017
Se presentó en la CDMX Innovators Under 35 Latam, evento organizado por MIT Technology Review y la Universidad Panamericana, que reunirá a los emprendedores de base científica y tecnológica más destacados de Latinoamérica.
Ver más »
Jatronergy, apuesta por la investigación y la innovación empresarial 31 de agosto de 2017
Empresa mexicana dedicada a la producción de biocombustibles en la península de Yucatán, desarrollan un programa de mejoramiento genético de Jatropha curcas L., con la finalidad de generar híbridos adaptados a las condiciones de Yucatán.
Ver más »
Abierta la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2018 31 de agosto de 2017
Con el objetivo de incentivar a nivel nacional la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, Conacyt lanzó la convocatoria del Programa Estímulos a la Innovación 2018.
Ver más »