-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Coronavirus: el MIT lanza una ‘app’ que le avisa si se ha cruzado con algún infectado 24 de marzo de 2020
Su objetivo que la gente sepa si ha estado en contacto con personas con COVID-19 y ayudar a las autoridades a controlar puntos críticos que puedan convertirse en focos del brote.
Ver más »
Investigadores crean un dispositivo para capturar y almacenar energía solar 4 de diciembre de 2019
A diferencia de los paneles solares y las células solares que dependen de la tecnología fotovoltaica para la generación directa de electricidad, captura el calor del sol y lo almacena como energía térmica.
Ver más »
Premian a mexicanos que crearon biomarcador que mide la glucosa sin dolor 6 de noviembre de 2019
Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, desarrollan investigación para medir los niveles de glucosa sin dolor y representaron a México en competencia de Biología Sintética, en Estados Unidos.
Ver más »
Colombiano crea dispositivo generador de energía que es panel solar, aerogenerador y turbina hidráulica 22 de octubre de 2019
El dispositivo es un híbrido de panel solar, aerogenerador y turbina hidráulica, que es capaz de obtener energía de cualquiera de estas tres fuentes. Además, cuenta con la posibilidad de almacenar el agua resultante de las precipitaciones y la condensación.
Ver más »
Estudiantes diseñan material para construcción en base a plásticos de desecho 12 de marzo de 2019
El producto es más ligero, barato y tiene mejores propiedades térmicas en relación al cemento convencional.
El contenido de ley en CyT implica “un retroceso enorme”: Gabriela Dutrenit 12 de marzo de 2019
Elimina la participación pública de los investigadores y tecnólogos.
Ver más »
Crean científicos de México y EU tecnología que utiliza energía solar que desaliniza agua en zonas áridas 4 de marzo de 2019
Destila 150 litros de agua por día y su capacidad puede ser ampliada hasta 3 mil litros,.
Ver más »
Beca Humboldt a científica mexicana para realizar estudio sobre los líquidos que se convierten en vidrio 26 de febrero de 2019
La connacional es especialista en espectroscopía e incursiona en áreas del conocimiento en las que pocos han indagado.
Ver más »
La iniciativa de Ley en CyT es inadecuada, pues la generación de conocimiento no se hace por decreto: William Lee 19 de febrero de 2019
El coordinador de Investigación Científica de la UNAM señala que eliminar voces de la comunidad científicos que pueden aportar sería un retroceso, y en ningún país se lleva a cabo de esa manera
Logra éxito startup mexicana en hardware que facilita el internet de las cosas 19 de febrero de 2019
Los jóvenes emprendedores buscan incursionar en America Latina a sectores como agroindustria, ganadería o ciudades inteligentes.
Ver más »