-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Científicos descubren resistencia cognitiva al alzhéimer a pesar de acumulación de beta-amiloide cerebral 12 de marzo de 2025
Investigadores han documentado un caso excepcional de una paciente con síndrome de Down, diagnosticada con alzhéimer post mortem, pero que, durante toda su vida, no mostró signos de deterioro cognitivo.
Ver más »
Científicos desarrollan un sistema de diagnóstico rápido para detectar y combatir las superbacterias 12 de marzo de 2025
El método consta de un sistema de secuenciación rápida de ADN, que ahora será posible luchar de mejor manera contra las infecciones bacterianas. Así como la propagación de las superbacterias resistentes a los antibióticos.
MWC 2025: herramienta de IA que detecta videos falsos llegará a México en abril 12 de marzo de 2025
La herramienta de detección de deepfakes, basada en inteligencia artificial, está pensada para detectar personas falsas creadas con la propia IA en llamadas de video.
Ver más »
Un brazo biorrobótico podría ayudar a acabar con los temblores 11 de marzo de 2025
Los dispositivos robóticos blandos portátiles ofrecen una posible solución para suprimir estos temblores. Sin embargo, los prototipos existentes aún no son lo suficientemente sofisticados como para ofrecer un remedio real.
Ver más »
Científicos logran construir superestructuras de ADN con ensamblaje modular como un LEGO biológico 11 de marzo de 2025
Investigadores han desarrollado un sistema modular de ADN capaz de ensamblar y desmontar superestructuras con precisión nanométrica. Este avance podría revolucionar la nanotecnología, la medicina y la bioingeniería.
Ver más »
Hecho en México: Promueven Automóvil Eléctrico Zacua, Fabricado en Puebla 11 de marzo de 2025
Este modelo, que ronda los 500 mil pesos, está diseñado para la movilidad urbana sostenible gracias a su tamaño compacto y su enfoque en la eficiencia energética.
Ver más »
México debe aprovechar la ciencia, talento y conocimiento de sus investigadores 11 de marzo de 2025
Investigador de la Facultad de Mecatrónica UPAEP destaca en Congreso Internacional (CIBIM) en Chile con estudio sobre vibraciones mecánicas
Ver más »
Un avance revolucionario: científicos crean el haz de electrones más potente del mundo 11 de marzo de 2025
Este avance, aborda uno de los desafíos más importantes en la física de aceleradores de partículas y abre la puerta a nuevos descubrimientos en diversas áreas científicas, como la química cuántica, la astrofísica y la ciencia de materiales.
Ver más »
El primer coche volador eléctrico del mundo ya funciona: incorpora tecnología española 10 de marzo de 2025
Tiene capacidad para un único piloto y una autonomía de 322 km en carretera y de 177 km en vuelo.
Ver más »
El aprendizaje de máquina es el corazón de la Inteligencia Artificial: Carlos A. Coello Coello 10 de marzo de 2025
Señaló que una red neuronal artificial consiste en unidades o nodos conectados, a los que se denomina neuronas artificiales. Dentro de una máquina, estos nodos se unen mediante enlaces que modelan la sinapsis del cerebro.
Ver más »