-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Científicos de Chicago crean cristal para datos 18 de febrero de 2025
Un avance notable en el almacenamiento de datos podría estar al alcance gracias a una innovadora técnica que utiliza defectos cristalinos a nivel atómico.
Ver más »
Gracias a un implante revolucionario mejora la capacidad de caminar en tres pacientes con enfermedad muscular 17 de febrero de 2025
Tres personas con una enfermedad que destruye los músculos y que estaba destinada a empeorar, se fortalecieron un poco, pudiendo ponerse de pie y caminar con más facilidad, cuando un dispositivo implantado estimuló su médula espinal.
Ver más »
México carece de especialistas para el diagnóstico de enfermedades raras 17 de febrero de 2025
Expertos detallaron que las enfermedades raras siguen siendo condiciones muy poco diagnosticadas en México.
Ver más »
Nokia realiza la primera llamada telefónica ‘inmersiva’ del mundo 17 de febrero de 2025
“Hemos demostrado el futuro de las llamadas de voz”, dijo Lundmark, quien también estuvo presente en la sala cuando se realizó la primera llamada 2G en 1991.
Ver más »
Tu coche diésel podría tener una nueva vida gracias a un nuevo invento: lo vuelve ecológico 16 de febrero de 2025
Podrían usarse otros tipos de combustible con un motor diésel, incluso solo con actualizaciones de software.
Ver más »
Fusiona IPN enjambre de drones e Inteligencia Artificial para solucionar problemas sociales e industriales 16 de febrero de 2025
El IPN, bajo la dirección del doctor Rodolfo Vera Amaro, fusiona drones y IA para enfrentar problemas sociales e industriales, mejorando eficiencia y autonomía.
Ver más »
Crean animales transgénicos capaces de limpiar uno de los contaminantes más peligrosos del mundo 14 de febrero de 2025
Investigadores de la Universidad de Macquaire han creado peces y moscas transgénicas que degradan el metilmercurio.
Ver más »
10 mujeres mexicanas que han innovado en la ciencia 14 de febrero de 2025
Atrás de diversos logros científicos se encuentran mujeres mexicanas, que gracias a su talento y capacidad han llegado a hacer historia en esta área.
Ver más »
Robots con pies como los del alce para cruzar terrenos resbaladizos 13 de febrero de 2025
Esto significa que la mayoría de los robots no pueden acceder a una amplia gama de entornos terrestres de gran importancia, como humedales, ciénagas, marismas costeras, estuarios fluviales y otros por el estilo, que abundan en la naturaleza.
Ver más »
Avances en el reciclaje de fibras de nanotubos de carbono trae esperanzas para la fabricación de materiales ecológicos 12 de febrero de 2025
Un gran avance en el reciclaje de fibras de nanotubos de carbono podría traducirse en una fabricación de materiales más ecológicos.
Ver más »