-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Crean paneles solares transparentes que permiten a los cultivos absorber luz 27 de febrero de 2023
Con las tecnologías opacas convencionales, la aplicación agrivoltaica se consigue cubriendo parcialmente el cultivo y dejando huecos entre los paneles, según ha informado la institución científica.
Científicos descubren 27 nuevas amenazas que aceleran el calentamiento global 27 de febrero de 2023
Un estudio advierte que hay decenas de factores que desencadenan procesos que agravan las consecuencias del cambio climático.
Ver más »
Investigadores crean un sensor para detectar fugas en el hogar 23 de febrero de 2023
En Argentina, la inhalación de este gas causa alrededor de 200 muertes al año por intoxicación. Nota al Pie repasa las propuestas legislativas, tanto a nivel nacional como provincial, que buscan prevenir su fatalidad.
Ver más »
Logran producir plástico sostenible con el componente más abundante de la biomasa 22 de febrero de 2023
Químicos del Boston College han desarrollado un método que utiliza la luz para transformar la lignina en plásticos sostenibles, según ha informado recientemente el equipo en la revista ACS Central Science.
ChatGPT dispara ‘fiebre del oro’ por la inteligencia artificial 21 de febrero de 2023
ChatGPT se ha convertido en una de las aplicaciones de más rápido crecimiento jamás vistas.
Startup israelí desarrolla una tecnología para capturar el calor residual 21 de febrero de 2023
El calor residual es la mayor fuente de energía del planeta. Un motor de calor residual de nuevo desarrollo podría reciclar todo ese calor perdido y convertirlo de nuevo en energía, reduciendo nuestro uso de combustibles fósiles.
Ver más »
Científicos logran velocidades de transmisión de datos diez veces superiores al 5G 21 de febrero de 2023
Transmisión de datos más rápida con un nuevo enfoque para la electrónica.
Ver más »
Investigador mexicano muestra cómo el uso de la IA puede abaratar los medicamentos 20 de febrero de 2023
Aspuru Guzik, considerado como uno de los más prominentes investigadores de la química moderna, ha logrado reducir de un año a un mes el tiempo para descubrir una molécula que potencialmente puede tratar el cáncer de hígado.
Ver más »
Investigadores japoneses crean cemento a base de desechos de frutas y verduras 20 de febrero de 2023
Innovadora manera de crear cemento para combatir la cantidad de alimentos desechados en el mundo, midieron su resistencia a la flexión. Resultado: el producto aguanta sin problemas.
Ver más »
Convocan al Premio L’Oréal-UNESCO para las Mujeres en la Ciencia 20 de febrero de 2023
El galardón otorgará 5 becas a talentos nacientes y 3 reconocimientos a trayectorias consolidadas. “Nos enorgullece decir que más de 90 científicas mexicanas han sido reconocidas a través de este programa”, señaló Kenneth Campbell, presidente y CEO de L’Oréal México.
Ver más »