-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
Así es la nueva batería de gravedad que podría almacenar energía de por vida 2 de febrero de 2023
Un problema que ha perjudicado durante mucho tiempo a la producción de energía es tener una forma de almacenar el exceso de energía para que no disminuya con el tiempo. Un problema que podría resolverse con baterías gravitatorias.
Ver más »
En desarrollo una ‘batería geotérmica’ que aprovecha los antiguos pozos petrolíferos para almacenar energía 31 de enero de 2023
El estudio muestra también que los fluidos extraídos podrían generar una potencia eléctrica de 5,74 MW a lo largo de cinco años con un periodo de carga inicial de 90 días.
Elon Musk ahora quiere llegar a Marte: de qué se trata Starship 31 de enero de 2023
El magnate multimillonario está preparando un nuevo dispositivo para lograr arribar al «planeta rojo» en unos años.
Ver más »
El motor de desarrollo es la ciencia y tecnología 31 de enero de 2023
Lic. Gilberto Javier Sauza Martínez.
Ver más »
Tecnología 5G puerta al futuro de la medicina en México 31 de enero de 2023
Actualmente al implementarla se logran cirugías a distancia.
Ver más »
Graphenano y la UV desarrollan la primera celda de baterías sin metales 30 de enero de 2023
Este sistema, más sostenible a nivel medioambiental, es aplicable al sector del automóvil eléctrico, la aviación o el almacenamiento estacionario, y puede revolucionar la seguridad y la eficiencia de las baterías, según fuentes de la UV.
Salud y tecnología: 6 novedosos proyectos creados por mexicanos 26 de enero de 2023
Desde trabajos sobre la sarcopenia hasta otros enfocados en la detección del cáncer son algunos de los proyectos nacionales más destacados.
Ver más »
Un santo grial para la ortopedia: este dispositivo biomecánico detecta si una fractura se está curando 26 de enero de 2023
El dispositivo consta de un sensor de radio que mide la rigidez de la fractura, y un mecanismo que aplica una presión suave e indolora en el lugar afectado.
Ver más »
Crean robots similares a escarabajos para trabajos en espacios reducidos 26 de enero de 2023
Diseñados por ingenieros de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, son lo bastante potentes para maniobrar sobre obstáculos.
Ver más »
Argentina y México fortalecen lazos de cooperación científica 26 de enero de 2023
Las partes dialogaron sobre los beneficios del uso de la ciencia y la tecnología en la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan las sociedades de la región.
Ver más »