-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Ciencia
Empleos que podrían desaparecer por culpa de la Inteligencia Artificial 5 de febrero de 2025
Aunque cabe aclarar que demostrar un panorama real es completamente difícil por no decir imposible, pues los factores que influyen en el sector laboral en ocasiones no son afines a lo artificial.
Ver más »
Crearon una pintura que cambia con el calor: ‘Hay potencial al combinar arte con materiales inteligentes’ 5 de febrero de 2025
Conversamos con las investigadoras del MIT detrás de un singular pigmento que altera su color y forma al exponerse a temperaturas altas. Los curiosos usos previstos y cuándo se lanzaría a nivel comercial.
Ver más »
China logra lo impensable. Convertir sus submarinos en portaaviones 4 de febrero de 2025
Expertos de la Universidad Politécnica del Noroeste (NWPU) y del Centro de Investigación y Desarrollo Aerodinámico de China (CARDC) han desarrollado el primer avión no tripulado del mundo que puede ser lanzado por un submarino.
Ver más »
Cómo detectar y prevenir estafas de clonación de voz 4 de febrero de 2025
La clonación de voz, potenciada por la inteligencia artificial, ofrece ventajas en diversos campos, pero también se ha convertido en la herramienta favorita de ciberdelincuentes.
Ver más »
México, ‘en la era fotónica y requiere especialistas’, destaca IPN 4 de febrero de 2025
Esta ciencia ha cobrado relevancia en los últimos años, principalmente en áreas médicas con sensores más precisos y menos invasivos, en telecomunicaciones con redes de fibra óptica, circuitos integrados.
Ver más »
Crean el primer chip que funciona por luz: imposible de hackear y más accesible que los ordenadores cuánticos 31 de enero de 2025
Este avance podría mejorar el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial, reducir la cantidad de electricidad consumida, e incluso mejorar la velocidad de transferencia de datos.
Ver más »
Impresionante descubrimiento: crean una cámara para registrar imágenes más allá de la comprensión humana 30 de enero de 2025
Un grupo de investigadores en Sevilla ha creado un innovador método para analizar muestras hiperespectrales.
Ver más »
Crean un ordenador que funciona con neuronas humanas 30 de enero de 2025
Esta innovadora tecnología combina la capacidad de procesamiento de datos de un ordenador con la plasticidad y flexibilidad de las neuronas humanas, permitiendo una interacción más natural y eficiente con la máquina.
Estudiante del IPN crea guante que traduce lenguaje de señas mediante tecnología 30 de enero de 2025
Héctor Hernández, de ESIME Azcapotzalco, ganó el James Dyson Award 2024 con su “Signal Glove”, que facilita la comunicación en Lengua de Señas Mexicana.
Ver más »
Quién es la científica mexicana que logró una revolución en los estudios demográficos 30 de enero de 2025
María Teresa Gutiérrez Vázquez es reconocida como la primera geógrafa que demostró mediante mapas la posibilidad de representar el desarrollo y la distribución de la población en el país.
Ver más »