-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Educación
Crean una cápsula para tratar la colitis que se activa desde el móvil cuando ya está en el intestino 31 de julio de 2025
Investigadores chinos han desarrollado una cápsula inteligente que se comunica bidireccionalmente con bacterias modificadas genéticamente en el intestino de cerdos, logrando diagnosticar y tratar colitis a través de un simple teléfono móvil.
Ver más »
Corea del Sur eleva chips cuánticos y de IA a ‘tecnología estratégica’ 31 de julio de 2025
En un movimiento audaz, Corea del Sur designa tecnologías de chips cuánticos y de IA como estratégicas para la nación. Descubre cómo esto redefine la guerra tecnológica global.
Ver más »
Parece una locura, pero es ciencia: la madera y el corcho protegen mejor las baterías de los coches eléctricos que el aluminio. Y lo han probado en un Tesla 30 de julio de 2025
Ha obtenido mejores resultados que las baterías de Tesla en pruebas a 1.300 ºC.
Ver más »
Elon Musk quiere crear un ojo biónico. Esta universidad española le va a echar una mano 30 de julio de 2025
La empresa de implantes cerebrales del magnate, Neuralink, se ha unido a dos instituciones académicas para desarrollar una nueva prótesis enriquecida con IA que acabe con la ceguera.
Ver más »
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía 30 de julio de 2025
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
Ver más »
Google incorpora su tecnología de Veo 2 a Google Fotos y los Shorts de YouTube para transformar fotos a vídeos 29 de julio de 2025
Veo 2 es un modelo de generación de vídeos desarrollado por Google DeepMind, permite la creación de contenidos con IA mediante indicaciones de texto con resultados de alta calidad (hasta 4K) y varios minutos de duración.
Ver más »
Inician trabajos de conservación de Machu Picchu con tecnología 3D y apoyo japonés 29 de julio de 2025
Las acciones emprendidas incluyen el levantamiento de datos tridimensionales (3D) de alta precisión mediante el uso de drones equipados con escáneres láser y dispositivos portátiles.
Ver más »
Desde San José de Lagunillas hasta China, Evelyn Maite lleva la ciencia mexicana al mundo 29 de julio de 2025
Con solo 13 años, Evelyn Maite Luna González representará a México en un concurso internacional de ciencias en Shenzhen, China.
Ver más »
Crean tatuaje temporal que detecta drogas usadas en delitos sexuales 28 de julio de 2025
El tatuaje temporal cambia de color tras la ingesta de una bebida que contenga la droga, incolora e inolora, que se usan para facilitar agresiones sexuales o robos.
Ver más »
Con sólo 7 mil pasos diarios, puedes reducir el riesgo de enfermedades graves 28 de julio de 2025
Ahora, un nuevo estudio publicado en The Lancet Public Health ofrece una perspectiva mucho más realista y alcanzable sobre cuántos pasos realmente necesitas.
Ver más »