-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Educación
Investigan el enigma de la superconductividad de alta temperatura 29 de marzo de 2016
A poco más de 30 años de que se observó por primera vez el fenómeno de la superconductividad de alta temperatura, aún no se tiene una explicación teórica que la interprete.
Ver más »
Investigación para el tratamiento del síndrome metabólico 28 de marzo de 2016
El síndrome metabólico es un grupo de cuadros que puede provocar el desarrollo de una enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2.
Ver más »
Diseñan app para morfología 28 de marzo de 2016
Estudiantes diseñan una aplicación móvil en donde a través de realidad aumentada, el usuario podrá visualizar en un ambiente virtual multimedia en 3D los sistemas respiratorio, cardiovascular y digestivo.
Ver más »
Estudian el “pegamento” más fuerte del universo 28 de marzo de 2016
Científico mexicano estudia el comportamiento de los gluones, los cuales permiten que los quarks se mantengan unidos y formen protones que, a su vez, generen los átomos que conforman todo lo que nos rodea e incluso a nosotros mismos.
Ver más »
Diseñan sistema de alerta ante inundaciones 27 de marzo de 2016
Con el propósito de contar con instrumentos que permitan alertar a tiempo a la población durante las inundaciones, se diseñó un hidrograma capaz de medir el ciclo de lluvia-escurrimiento en tiempo real, en la ciudad de Querétaro.
Ver más »
Huertos urbanos inteligentes 27 de marzo de 2016
Como una alternativa para solventar la insuficiencia alimentaria y nutricional en las comunidades y colonias vulnerables, el Itcol desarrolla el proyecto de huertos urbanos inteligentes.
Ver más »
Jorgito y sus amigos contra la X-Garrapancha 26 de marzo de 2016
Con el objetivo de dar a conocer entre la población infantil rural las enfermedades transmitidas por el patógeno rickettsia creó el libro ilustrado para niños Jorgito y sus amigos contra la X-Garrapancha.
Ver más »
Niños con parálisis cerebral aprenden a caminar con sistema mecánico del IPN 26 de marzo de 2016
El equipo enseña al menor a manipular la cadera, mantenerse erguido y sincronizar los brazos con el movimiento natural.
Ver más »
Herramienta para aprendizaje del inglés 25 de marzo de 2016
Con el objetivo de crear una herramienta que facilite el aprendizaje del idioma inglés diseñaron e implementaron una plataforma digital que ofrece ejercicios indispensables para dominar dicho idioma.
Ver más »
Validan importancia del ácido fólico 25 de marzo de 2016
El consumo adecuado de ácido fólico favorece el desarrollo del sistema nervioso y los procesos de aprendizaje y la memoria, aseguró la doctora Norma Angélica Moy López.
Ver más »